Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Importancia de las estaciones meteorológicas rurales

Captura Youtube
Captura Youtube

La meteorología aplicada a la agricultura es una herramienta eficiente para saber cuándo y cómo elegir el momento apropiado para la siembra y cosecha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desarrollo productivo agropecuario tiene resultados importantes cuando cuenta con los diversos instrumentos de información, principalmente meteorológicos.

El Perú es rico en suelos y climas diversos que aún no son del todo descubiertos. La región interandina y andina, principalmente, presentan microclimas y una amplia estacionalidad en la producción de frutas que no son tomados en cuenta. Esto debido a la falta la implementación de los equipos necesarios que ayuden al agricultor a conocer cuándo y cómo producir según el clima.

En ese sentido, el sistema de monitoreo de alerta temprana es muy importante para la información por ser capaces de capturar los datos de velocidad y dirección de los vientos, radiación solar, horas de frío, precipitación, humedad relativa, evapotranspiración, presión atmosférica, entre otros datos, que permiten al usuario a modelos predictivos de fenología del cultivo, plagas y enfermedades.

Con este tipo de instrumentos, el pequeño productor sabrá y decidirá cuándo es el mejor periodo para el cultivo y cosecha, reduciendo toda posibilidad de pérdida económica de importancia.

Chile, durante el año 2010, ha instalado siete nuevas estaciones meteorológicas en regiones de Antofagasta, Bío-Bío, la Araucanía y Los Lagos. Aquí en Perú todavía tenemos mucho por hacer; depende de las autoridades locales y regionales, en convenio con el Ministerio de Agricultura, de implementar estaciones meteorológicas en zonas estratégicas del interior del país.

Por: Ing. agrónomo Mario Herrera
Secuencia: “La parcela del Ing. Mario Herrera”

La Rotativa del Campo - RPP Noticias
Producción y conducción: Amelia Villanueva
Lunes a sábado de 04:00 a 05:00 h
rotativadelcampo@gruporpp.com.pe
T: 215 0200 (anexo 2434)
Paseo de la República 3866 (cruce de Av. Paseo de la República con Av. Aramburú)
San Isidro
Lima 27 - Perú

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA