Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Importancia de políticas públicas para la primera infancia

TV Per
TV Per

Durante el embarazo el control en el primer trimestre de la gestante, identificar el nivel de stress o de depresión que pueda tener al gestante con aspectos importantes para un buen desarrollo infantil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los primeros años de vida son claves en el desarrollo de las potencialidades y el bienestar de cada persona. Y tienen un gran impacto en los niveles de progreso que una sociedad puede alcanzar.

Las políticas destinadas a crear un amplio sistema de protección social dirigido a los niños más pequeños y sus familias deben ocupar un lugar privilegiado en la agenda de los gobiernos. Para el niño y la niña, un buen comienzo de vida determina el desarrollo de las capacidades cognitivas, creativas, comunicativas y emocionales.

“Este es un tema multidimensional donde no solo juega un rol importante el Estado sino todos los actores de la sociedad civil más específicamente nuestras comunidades, las familias, los padres. Hay una serie de intervenciones que son importantes para promover el desarrollo infantil antes del embarazo hasta los primeros cinco años de edad”, señaló Alfonso Tolmos, ex vice ministro del de políticas y evaluación social  del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Así mismo, Tolmos comentó que la prevención en el tratamiento a la gestante y que el niño, al nacer, acuda a sus controles, que reciba sus micronutrientes, entre otros ahora es una política universal.

“El resultado de las políticas sociales dirigidas a la primera infancia y las intervenciones logran buenos resultados que conllevan a beneficios en educación, en salud y en convivencia social durante la vida adulta. Invertir en la primera infancia tiene un muy alto rendimiento económico y social”, finalizó el especialista Alfonso Tolmos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA