El contacto piel a piel en el primer instante de vida del bebé es clave para su desarrollo afectivo, señaló el Dr. Mario Tavera, especialista en salud de la Unicef
De acuerdo al Ministerio de Salud, el fin de permitir el contacto piel a piel ininterrumpido entre la madre y su recién nacido alienta y promociona el inicio de la lactancia materna durante la primera hora de vida.
Las madres deben ser alentadas para amamantar frecuentemente y se debe permitir el acceso irrestricto a su bebé mediante el alojamiento conjunto en las salas de maternidad. Se deben evitar las prácticas que han demostrado ser perjudiciales para la lactancia materna (ej. la separación de la madre y su recién nacido, el uso de alimentación pre-láctea, y otros líquidos no lácteos, y el uso de biberones y pacificadores).
Por lo tanto, la lactancia inmediatamente después del parto, es crucial para la sobrevida inmediata.
Escucha muestro microprograma 03 de la Campaña Papeao y Apapachao.: https://www.facebook.com/photo.php?v=10151855061268074&l=5904439007255012347
Video recomendado
Comparte esta noticia