Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Impulsan proyecto de ocio pedagógico para personas con discapacidad mental

Carlos Gonzales
Carlos Gonzales

Peruano residente en Francia impulsa un piloto de ocio pedagógico adaptado a personas con discapacidad mental, para aplicarse en nuestro país a partir del mes de enero del 2013.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Proyecto se aplica en Francia desde hace 50 años. Carlos Gonzales Palacios es un peruano que trabaja en proyectos internacionales de carácter social y humanitario, uno de ellos es el de impulsar el relacionado con el derecho al ocio de las personas que sufren discapacidad mental, cuyo piloto espera aplicar en el Perú a partir del próximo año.

El proyecto tiene como meta llevar a un primer grupo de veinte adultos peruanos con discapacidad a viajar durante dos semanas hacia una o varias ciudades del interior del Perú. La idea es conocer el patrimonio cultural y natural del país, pero también desarrollar actividades manuales y de expresión con la meta de observar si sus facultades mejoran por el hecho de progresar en un contexto humano y geográfico distinto.
 
En Francia estas iniciativas se desarrollan desde hace 50 años con mucho éxito. En Latinoamérica sin embargo no existen. No obstante, nuestro compatriota es uno de los  pioneros en este tipo de actividades y ha  llevado personalmente a grupos de franceses con discapacidad mental (al Perú en el 2006 y a Costa Rica en el 2008).
 
  Este proyecto piloto busca desarrollar dos condiciones para perennizar este tipo de actividades en el Perú. La primera es informar y sensibilizar a la población sobre el potencial de las personas en situación de discapacidad mental (no son personas locas ni peligrosas para el orden público, sino que la sociedad no se ha adaptado a sus diferencias). La segunda condición consiste en obtener facilidades administrativas para la realización de estas labores (permiso para ingresar gratuitamente a los museos o sitios arqueológicos, aligerar trámites en caso de eventuales controles policiales, beneficiao de prioridad de acceso en buses interprovinciales, etc.).
 
El reconocimiento del derecho al ocio dirigido hacia las personas con discapacidad dentro de la ley general de discapacidad, requiere ser acompañado de políticas públicas y adaptaciones para facilitar la ejecución de estos proyectos.

--------------------------------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA