Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Inabif: personas con discapacidad mental votaron por primera vez

Andina
Andina

´Ellos han recibido tres sesiones de preparación en la sede de nuestro centro, donde el personal del ONPE les enseñó y capacitó en el proceso de la votación´ informó un funcionario de inabif.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diecisiete jóvenes y adultos con discapacidad mental del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) de San Miguel votaron este domingo por primera vez en los comicios para elegir a los 22 regidores que reemplazarán a los revocados en marzo pasado.

Se trata de residentes del centro de atención residencial "Renacer", cuyas edades oscilan entre 18 y 49 años. Ellos, acompañados de su director William Mena, fueron trasladados desde temprano hasta el colegio particular San Judas Tadeo, donde les tocó sufragar.

Desde las 8 de la mañana, hora en la que se dio inicio la jornada electoral, los jóvenes hicieron efectivo su voto, en diferentes turnos, y con el apoyo de los miembros de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y de efectivos del orden.

Si bien en todo momento estuvieron acompañados, la actuación de estas personas dentro de la mesa de sufragio fue muy independiente, cumpliendo correctamente con los pasos reglamentados, debido a la capacitación que recibieron anteriormente por parte del personal de ONPE.

“Ellos han recibido tres sesiones de preparación en la sede de nuestro centro, donde el personal del ONPE les enseñó y capacitó en el proceso de la votación, proceso que como se puede ver han desarrollado de forma satisfactoria”, declaró Mena.

El director del centro explicó también los motivos por el cual los jóvenes y adultos pertenecientes a este centro no habían podido sufragar anteriormente.

“En muchos de los casos ellos ingresan al albergue sin ningún documento de identidad, en estado de abandono, lo que les imposibilita a poder participar en este tipo de procesos electorales, situación que intentamos revertir en el menor tiempo posible”, indicó.

Los centros de atención del Inabif atienden a jóvenes y adultos con discapacidad física, mental y neurológica, donde son atendidos con terapias tanto físicas como psicológicas.

La finalidad de estos albergues estatales, que en actualidad son 34 que están distribuidos en todo el país, es lograr la inserción exitosa de los pacientes a sus familias, al ámbito laboral  y a la sociedad.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA