Es el mayor observatorio del mundo, desde donde se podrán escrutar los recovecos más lejanos y desconocidos del Universo.










El Atacama Large Millimeter Array (ALMA), que fue inaugurado el miércoles por el presidente chileno Sebastián Piñera, tiene ya instaladas 57 de sus 66 antenas, que funcionarán a modo de interferómetro para escrutar el universo más frío y lejano.
Instaladas a 5.000 metros de altitud, en pleno desierto de Atacama, estos radiotelescopios no captarán la luz visible, sino las ondas milimétricas y submilimétricas, por lo que serán capaces de penetrar en las nubes de polvo donde se conforman planetas y estrellas.
El complejo de radiotelescopios es considerado como el mayor observatorio astronómico terrestre, desde él se podrán escrutar los recovecos más lejanos y desconocidos del Universo.
Su puesta en marcha oficial se escenificó con un contacto en directo con el Llano de Chajnantor, a 5.000 metros de altitud, donde se encuentran las antenas, que se movieron al unísono para apuntar directamente hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Video recomendado
Comparte esta noticia