Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inauguran monumento a la Paz en rechazo a actos de violencia

El monumento está rodeado de fuentes de agua ornamentales de diversos tamaños e intensidad, que simbolizarán la vida en permanente movimiento.

Doce palomas blancas que representaron cada mes del año, fueron soltadas al cielo de la Molina en señal de invocación de paz permanente en nuestra sociedad y rechazo a la violencia en todas sus formas y manifestaciones.

La acción se realizó como parte de la ceremonia de inauguración de un monumento  a la Paz que organizó el municipio distrital en el óvalo Huarochirí, en el límite con Ate, y a pocos metros del estadio Monumental donde hace cuatro meses falleció el hincha Walter Oyarce.

La actividad estuvo presidida por el alcalde Juan Carlos Zurek, quien estuvo acompañado por el ex crack de futbol Teófilo “El Nene” Cubillas y la ex símbolo de Tarata, Vanessa Quiroga.

También estuvieron presentes los congresistas Fernando Andrade, Leyla Chihúan, Jorge “Chupo” Arriola y la ex matadora Lucha Fuentes.

NUNCA MÁS

El monumento está ubicado al centro de una pileta y rodeado de más fuentes de agua, que representan la vida en movimiento y armonía.

Tanto “El Nene” Cubillas como Vanessa Quiroga coincidieron en afirmar que nuestro país no debe permitir que hechos violentos del pasado no vuelvan a repetirse para proteger a las generaciones venideras.

Ambos destacaron la iniciativa del alcalde de La Molina y manifestaron que debería ser imitado por otras autoridades municipales y políticas en diversos aspectos de la vida cotidiana.

En tanto, el alcalde Zurek indicó que el monumento a la Paz tuvo como punto de partida la lamentable desaparición de un hincha del futbol en el estadio Monumental y que ni la violencia deportiva ni la política provoquen más dolor a familias.

FOTOS PARA NUNCA OLVIDAR

En otro sector del ovalo Huarochirí, imponentes imágenes de cruento pasado terrorista se levantan para refrescar la importancia de evitar más violencia en nuestra sociedad.

En las fotografías se aprecian el atentado a canal 2 y al bus que transportaba la escolta presidencial, y otras acciones terroristas entre la década del 80 y 90.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA