Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

India: Marido y suegra queman a mujer por no pagar asignación matrimonial

EFE (Referencial )
EFE (Referencial )

En la India, las mujeres están obligadas a pagar al novio y a su familia una dote, porque ellas son vistas como una fuente de gastos que no produce ingresos.

Una mujer fue quemada viva por su marido y por su suegra por no paga la dote matrimonial que le exigían en el norteño estado indio de Uttar Pradesh, informaron este jueves 28 medios locales.

La mujer, de 35 años, murió el miércoles en la localidad de Lachera, en el distrito de Muzaffarnagar, cuando su familia política la roció con queroseno y le pegó fuego, dijeron fuentes policiales a la agencia local PTI.

Los acusados, que fueron identificados por el padre de la víctima como Sidharth -marido- y Chader Devi -suegra-, se han dado a la fuga.

En la India,las mujeres están obligadas a pagar al novio y a su familia una dote, una práctica prohibida por ley pero que se ha acentuado con la llegada de la modernidad y el consumismo.

En uno de los últimos casos hechos públicos en la India, también en el estado de Uttar Pradesh, una mujer y su hija murieron a mediados de junio por no pagar una dote matrimonial de una motocicleta y 200.000 rupias (3.330 dólares).

Las mujeres indias son vistas como una fuente de gastos que no produce ingresos, por lo que las familias políticas, de las que la novia pasa a formar parte tras la boda, exigen una dote para compensar las pérdidas económicas que les supondrán en el futuro.

Esto, sumado al elevado coste de las ceremonias nupciales, hace que cada año entre 25.000 y 100.000 mujeres sean asesinadas en el país por motivos económicos relacionados con los casamientos, según datos de la Fundación Vicente Ferrer.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA