Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

"Indignados", el documental sobre el 15-M, desde hoy en Internet

Foto referencial
Foto referencial

La película repasa los momentos más significativos del movimiento, desde las manifestaciones hasta las incursiones de la policía o los medios de comunicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer documental sobre el movimiento del 15-M, "Indignados", se podrá ver desde el viernes 4 de noviembre en la Internet. Una "mirada aséptica" sobre el movimiento de protesta que comenzó en Madrid el 15 de mayo para pedir cambios políticos y sociales y que se ha extendido a otros países.

Así califica el proyecto el abogado José Jover, conocido por defender los derechos de los internautas frente a las sociedades de gestión la propiedad intelectual y que ha producido "Indignados", una cinta dirigida por el cineasta catalán Antoni Verdaguer.

El documental selecciona unos setenta comentarios de cerca de 200 entrevistas realizadas desde el 15 de mayo a "todo tipo de gente, desde ciudadanos anónimos, a filósofos, artistas o la eurodiputada sueca del Partido Pirata Amelia Andersdotter", explicó Jover a Efe.

"Intentamos dar una visión aséptica de lo que estaba pasando por las calles, sin ideología; es lo que dice y piensa la gente", añadió el abogado.

Se ha trabajado en ella con el mismo "espíritu" del movimiento y utilizando sus mismas armas tecnológicas, por lo que tras las elecciones habrá "una versión 2.0".

Autofinanciado -costó unos 20.000 euros (27.500 dólares al cambio de hoy)-, el largometraje podrá verse a través de varios servidores cuyos enlaces aparecerán en la web docuindignados.com y además habrá un apartado especial en Twitter, para incluir comentarios sobre el documental.

Jover explicó que la idea de hacer la película surgió en un viaje de trabajo a Bruselas que le coincidió con las protestas del 15-M.

Tras hablar con algunos eurodiputados, se dio cuenta de que tenían una imagen distorsionada del movimiento popular: "Creían que eran cuatro tíos que habían decidido no pagar el alquiler".

El abogado intentó que les llegara una visión más ponderada y se propuso hacer "un pequeño vídeo para que vieran lo que estaba pasando de verdad". Llamó a su amigo Antoni Verdaguer, a quien le pareció muy interesante el proyecto y se embarcó en él.

EFE

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA