Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Indonesia: Continúan encontrando cadáveres en el volcán Merapi

Foto: EFE
Foto: EFE

Autoridades señalan que el número de muertos ascienden 250 y decenas de personas siguen desaparecidas. Una gruesa capa de ceniza cubre diversas aldeas y miles de hectáreas están carbonizadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Los equipos de rescate encontraron diez nuevos cadáveres en torno al volcán Merapi en Indonesia, lo que aumenta el número de muertos a 250 desde que comenzaron las erupciones el pasado 26 de octubre, informó hoy la prensa local.

Los cadáveres son fallecidos en la erupción del pasado 5 de noviembre, la mayor producida, según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

El Merapi, situado en la isla de Java, ha lanzado columnas de humo y gas durante los últimos días pero, por el momento, los vulcanólogos no esperan que aumente la actividad volcánica.

Unas 390.000 personas se encuentran en centros de evacuación en un perímetro de seguridad de 20 kilómetros en torno al volcán, de 2.194 metros de altura.

Miles de hectáreas de campo han quedado carbonizadas y decenas de aldeas están cubiertas con una gruesa capa de ceniza, que ha causado graves problemas respiratorios a la población.

A miles de kilómetros, frente a las costas de la isla indonesia de Sumatra, las autoridades tratan de solucionar los daños ocasionados por el tsunami que golpeó el archipiélago de Mentawai el pasado 25 de octubre.

Según las autoridades indonesias, 13.000 personas están alojadas en centros de evacuación, mientras que las víctimas mortales son ya 448 y decenas de personas siguen desaparecidas.

El tsunami fue causado por un terremoto de 7,5 grados en la escala abierta de Richter.

Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego", un área de intensa actividad sísmica que sufre unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa potencia.

El mayor archipiélago del mundo tiene unos 400 volcanes, de los que 129 están activos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA