Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Indonesia: Nacimiento de un rinoceronte da esperanzas a la especie

Este es el primer rinoceronte de Sumatra nacido en semi-hábitat natural en el Parque Nacional de Way Kambas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nacimiento de un rinoceronte de Sumatra, uno de los animales más amenazados por la extinción, sirve para aumentar las esperanzas para la supervivencia de la especie, informaron hoy las autoridades de Indonesia.

"Ratú ha dado a luz a un macho a las 00.45 del sábado (17.45 GMT del viernes). Ambos están en buenas condiciones", indicó un portavoz del Ministerio indonesio de Silvicultura al diario electrónico "Kompas.com"

Este es el primer rinoceronte de Sumatra nacido en semi-hábitat natural en el Parque Nacional de Way Kambas, en el sur de la isla indonesia de Sumatra.

Hasta la fecha sólo se conocían otros tres nacimientos en cautividad de esta especie protegida en más de un siglo.

De hecho, Andalas, el padre del recién nacido, fue el primer rinoceronte en nacer en cautividad en 112 años, cuando en septiembre de 2001 nació en el zoológico estadounidense de Cincinnati, en el estado de Ohio.

La madre, Ratú (que en indonesio significa Reina) fue encontrada en 2006 cerca de Way Kambas y trasladada al santuario para asegurar su protección.

Los científicos han alertado sobre la disminución en la población de los rinocerontes de sumatra, que se ha visto reducida a la mitad en los últimos 20 años, en gran parte debido a la caza furtiva y a la pérdida de hábitat natural.

Se estima que la población actual en libertad no sobrepase los 200 ejemplares, mientras que una decena está en cautividad. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA