Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indonesia prohíbe importar carne de EEUU por caso de vacas locas

Autoridades indonesas retirarán la prohibición tan pronto como EEUU asegure que sus reses están libres del mal de ´las vacas locas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Indonesia anunció hoy la interrupción de la importación de carne de vacuno de Estados Unidos tras la detección de un caso de encefalopatía espongiforme bovina, conocida como el mal de las "vacas locas", en el estado de California.

"Retiraremos la prohibición tan pronto como Estados Unidos nos asegure que sus vacas están libres de la enfermedad", dijo el viceministro de Agricultura indonesio, Rusman Heriawan, quien añadió que la medida cautelar "podría durar un mes o un año", según cómo se desarrolle el caso.

El Departamento de Agricultura de EE. UU. confirmó el pasado martes el caso en California, el cuarto registrado en la historia del país.

Las autoridades estadounidenses descartaron que haya peligro para el consumo humano.

En 2011 Indonesia importó 20.000 toneladas de carne de vacuno de Estados Unidos, si bien el país asiático ha anunciado su intención por reducir su dependencia del exterior con el objetivo de ser autosuficiente en 2015.

La encefalopatía espongiforme bovina puede resultar mortal para el hombre cuando ingiere carne contaminada (dolencia de Creutzfeld-Jakob), aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que los humanos no pueden contraer el mal a través de la leche de animales infectados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA