Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indulto no procede para Fujimori por violaciones a DDHH, afirman

Foto: EFE
Foto: EFE

Ronald Gamarra afirmó que la resolución que ratifica la condena de 25 años de prisión para Fujimori, hace justicia a las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los abogados Ronald Gamarra y Julio Rodríguez coincidieron en afirmar que el indulto no procede para el ex presidente Alberto Fujimori, debido a que fue condenado por violaciones a los derechos humanos.

Gamarra manifestó además que la ley que incluye al delito de secuestro, ya sea simple o agravado, para no otorgar indultos, fue promovida irónicamente por las fujimoristas Marta Moyano, Marta Hildebrant y Marta Chávez.

Refirió que los tratados internacionales, la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional peruano rechazan también conceder este beneficio a las personas condenadas por violar los derechos humanos.

El abogado sostuvo que la resolución que ratifica la condena de 25 años de prisión para Fujimori, da un mensaje de consuelo y hace justicia a las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta.

Por su parte, Rodríguez coincidió que no se puede otorgar el indulto al ex mandatario, sin embargo, precisó, que si un preso tiene una enfermedad terminal se le concede este beneficio humanitario.

Afirmó que más allá del indulto, hay otro tema que debería revisarse en el Tribunal Constitucional (TC) y es el hecho de haber condenado por secuestro agravado a Fujimori.

Para el letrado, Gustavo Gorriti y Samuel Dyer no fueron tratados inhumanamente durante su encierro ilegal en 1992, por lo cual, Fujimori no debía ser sentenciado por secuestro agravado, sino simple.

Refirió que si el TC cambia la tipificación del delito a secuestro simple, podría aplicarse el 7x1 de carcelería al ex mandatario, con lo cual saldría antes de prisión. En la actualidad, Fujimori tiene la categoría del 2x1.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA