Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inicia juicio contra De la Rúa por presuntos sobornos en Senado

Más de 300 testigos desfilarán ante el tribunal durante el juicio que se prolongará al menos seis meses, según fuentes judiciales.

Un tribunal federal argentino comenzó hoy el juicio contra el expresidente argentino Fernando de la Rúa (1999-2001) y otros siete acusados por su presunta responsabilidad en un caso de sobornos en el Senado en el año 2000.

Más de 300 testigos desfilarán ante el tribunal durante el juicio que se prolongará al menos seis meses, según fuentes judiciales.

Junto a De la Rúa se sientan en el banquillo el exdirector de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE, servicio secreto) Fernando de Santibáñez, el exministro de Trabajo Alberto Flamarique, y los exsenadores del Partido Justicialista (PJ, peronista) Alberto Tell, Augusto Alasino, Remo Constanzo y Ricardo Branda.

Otro de los acusados es el entonces secretario del Senado Mario Pontaquarto, el arrepentido que destapó el caso cuando confesó que había llevado en un maletín el dinero de los sobornos.

En declaraciones a las puertas del tribunal, Pontaquarto se mostró hoy dispuesto "a corroborar los hechos, a contar la historia realmente cómo fue y cómo pasó, cómo se pago, cómo se entregó el dinero hace 12 años, en abril del 2000".

De la Rúa, que dimitió en diciembre de 2001 en medio de fuertes protestas por la aguda crisis económica, está acusado de "cohecho activo agravado" por presuntamente haber dado el aval al pago de coimas a senadores.

Se trata del segundo juicio contra un presidente argentino de la democracia tras el proceso que se siguió a Carlos Menem (1989-1999) por el presunto contrabando de armas a Croacia y Ecuador, en el que el expresidente resultó absuelto.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA