Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Delia Espinoza dice que fallo del TC no afecta autonomía de la Fiscalía: "Nosotros no podemos dejar de investigar"

Espinoza:
Espinoza: "El TC ha sido cuidadoso de darnos estas pautas o recomendaciones sobre estas diligencias [...] El Ministerio Público va a continuar con su deber de perseguir los delitos" | Fuente: Ministerio Público / Presidencia

En una conferencia de prensa, la fiscal de la Nación indicó que, tras el fallo del TC, ahora corresponderá que las investigaciones a un jefe de Estado se suspendan tras las diligencias preliminares y no se presente denuncia constitucional ante el Congreso hasta que culmine su mandato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fiscal de la Nación Delia Espinoza, en una conferencia de prensa realizada este viernes, se pronunció respecto al reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso que se suspendan investigaciones fiscales contra la jefa de Estado y delimitó los alcances del artículo 117 de la Constitución respecto a las investigaciones al titular de la Presidencia.

La titular del Ministerio Público precisó que la resolución del máximo intérprete de la Carta Magna señala que se suspenden tres investigaciones contra la mandataria -"sobre presunta organización criminal, donde están involucrados el hermano de la señora y también su abogado Mateo Castañeda [...]; el caso de las llamadas protestas sociales [...]; y sobre el caso Rolex"-, cuyas denuncias constitucionales ya habían sido interpuestas ante el Congreso. "Por lo tanto, la suspensión señalada por el TC simplemente quedaría sin mayor consecuencia hasta que culmine el mandato de la señora presidenta", estimó Espinoza.

No obstante, resaltó que lo que dispone el TC no es que se deje de investigar, sino que se considere determinadas pautas para realizar las diligencias.

"Las pautas de competencia institucional están descritas en el fundamento 136. ¿Qué dice el fundamento 136? Cuando se nos habla de pautas de competencia institucional, si vamos al diccionario ‘pautas’ significa directrices, sugerencias o algunas recomendaciones de reglas que se podrían llevar. ¿Por qué? Porque en una parte señala que, ante una noticia criminal referida al presidente de la república por presuntos delitos, podrá disponer el fiscal. Podrá. No dice ‘deberá’. Por eso, siempre en el mundo del Derecho los términos utilizados son muy importantes", explicó.

"¿Cuándo dice ‘podrá’ qué quiere decir? Que el titular de la acción penal, es decir el fiscal, tiene que, discrecionalmente, tomar en cuenta estas pautas, estas recomendaciones o directrices. No dice ‘deberá’ disponer. ¿Qué cosa? Toma de declaración, pedidos de información y solicitar entrega de prueba documental", agregó.

Espinoza Valenzuela sostuvo que el TC estableció que "en ningún caso [...] se podrán disponer actos de investigación que no respeten la dignidad del cargo".

"En eso estamos todos de acuerdo […], que no se le afecte su honorabilidad, su investidura, que no se ofenda, que no se afecte el ejercicio efectivo de la autoridad estatal y que sean limitativos de los derechos fundamentales. Estamos de acuerdo", precisó.

"Por lo tanto, el TC, consideramos, ha sido cuidadoso de darnos estas pautas o recomendaciones sobre estas diligencias y, tengan por seguro, que el Ministerio Público va a continuar con su deber de perseguir los delitos. Terminamos nuestras diligencias, suspendemos. Si es que hay caso, ya no lo vamos a remitir al Congreso. No hay problema. Pero no vamos a dejar de investigar, no se puede dejar de investigar", remarcó.

"El TC no nos ha dicho ‘no investiguen’"

La fiscal de la Nación destacó que su entidad va a seguir "cuidando escrupulosamente cumplir con lo que señala el TC, pero la autonomía del Ministerio Público no ha sido tocada, no ha sido vulnerada con esta resolución".

"Repito: ha sido muy cuidadoso el TC, no nos ha dicho ‘no investiguen’. Nos ha dicho ‘sigan investigando, cuidando la dignidad presidencial'", aseveró.

Espinoza remarcó que el Ministerio Público no puede dejar de cumplir con su función constitucional de perseguir el delito, por lo que continuarán ejerciendo ese rol, considerando lo dispuesto por el fallo.

"El Estado peruano se encuentra vinculado obligatoriamente a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, por lo tanto, nosotros no podemos dejar de investigar los presuntos delitos de corrupción. No se puede, porque también estaríamos infringiendo la propia Constitución", indicó. 

"Conclusión: podemos seguir investigando en tanto y en cuanto se siga respetando, porque vamos a seguir respetando y no solo la dignidad de la más alta autoridad de la Nación, sino de todos los peruanos. Siempre se respeta a todos, sean funcionarios o no", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA