Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Inician cursos para formar Empresas Familiares

oficial
oficial

La Cámara de Comercio de Lima en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo está ejecutando el Programa ´Desarrollo de Sistemas de Gobierno y Gestión en Empresas de Propiedad Familiar en el Perú.

José Antonio Torres Turriate
Director del Programa Empresas Familiares



Tema: Inicio de cursos de Empresas Familiares en la Camara de Comercio de Lima

La Cámara de Comercio de Lima  en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID con cargo a los recursos del Fondo Multilateral de Inversiones – FOMIN, está ejecutando el Programa “Desarrollo de Sistemas de Gobierno y Gestión en Empresas de Propiedad Familiar en el Perú” con la finalidad de contribuir a mejorar la supervivencia y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas familiares en el Perú.

E programa tiene como objetivo desarrollar e implementar un modelo de gobierno corporativo en pequeñas y medianas empresas familiares. La ejecución del Programa, se realiza a través de los siguientes componentes:

I.      Promoción y sensibilización.-  Se dicta la conferencia magistral “Profesionalización en la dirección y gestión de empresas familiares”con el objetivo de dar a conocer la importancia del programa y el impacto que genera la implementación de un modelo de gob. corporativo. Tiene una duración de 3 horas. Difundimos experiencias de éxito con empresas y casos de éxito en otros países. Los participantes llenan un autodiagnóstico que luego es evaluado por un equipo de consultores quienes envían los resultados y recomendaciones vía email. Sobre la base de esta información seleccionamos y comunicamos mediante una carta a quienes califican para el siguiente componente: Capacitación.

II.      Capacitación.- El Seminarios-taller: “Gobierno corporativo como sistema estratégico de dirección y control” tiene como objetivo fortalecer la dirección y gestión de los negocios dando a conocer instrumentos y prácticas de gobierno corporativo, acorde con la realidad de las familias empresarias. Es una jornada de 8 horas de trabajo con la familia empresaria. Con la información que nos entregan (9 hojas de trabajo), hacemos un diagnóstico preliminar de la dinámica de la familia empresaria. De igual forma se envía por mail los resultados y las recomendaciones del equipo consultor. Se selecciona al grupo que pasa al siguiente componente: Asistencia Técnica.

III.      Asistencia técnica.- Se trata de una consultorías especializada en la formulación del protocolo familiar como instrumento en la implementación del modelo de gobierno corporativo acorde con la realidad de la familia empresaria y sus negocios. La consultoría tiene una duración de 3 a 4 meses y está compuesto por 5 etapas, adjunto una presentación de este servicio para mayores detalles

IV.      Sistematización y difusión de resultados.- El compromiso con el BID es crear una plataforma de servicios en la CCL para darle sostenibilidad a lo que venimos ejecutando. Por ello, en este año vamos a lanzar el Centro de Desarrollo de Empresas Familiares que tiene 4 líneas de acción: ( algunas de las actividades de estas líneas ya lo estamos ejecutando por ejemplo: conferencias complementarias, foro de EF, curso de formación de consultores, investigaciones, entre otros )

•         Línea I:   Acompañamiento en al implementación del modelos de GC a través de asesorías en el consejo de familia, directorio y planeamiento estratégico.

•         Línea II:  Fortalecimiento en el sistema de gestión empresarial a través de consultorías en el área comercial, gestión humana, financiera y procesos.

•         Línea III: Programas regulares: Capacitación en temas complementarios: solución de conflictos familiares, emprendedurismo, mejora en la comunicación entre miembros familiares, liderazgo, formación para consultores en gobierno corporativo, etc. Eventos: Foros o mesas de diálogos entre directores, Cumbre de empresas familiares, entre otros.

•         Línea IV: Investigación. Estudios relacionados con el comportamiento y dinámica de las EF tanto en el ámbito familiar como empresarial. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA