Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Inician la restauración de la Plaza San Martín, dañada por huelguistas

El costo de la restauración de la Plaza San Martín bordea los 95 mil soles. | Fuente: RPP

Personal de la Municipalidad de Lima replantará el césped, limpiará las fuentes y piletas, y cambiará aspersores y faroles destruidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima inició el jueves el mantenimiento de la Plaza San Martín, severamente dañada durante la prolongada huelga de maestros. Durante más de un mes, esta área fue el punto de concentración de los docentes.

Personal del municipio removerá las áreas verdes dañadas y limpiará los pisos y mobiliario urbano, incluidas bancas, balaustradas, fuentes y piletas, que quedaron deterioradas y sucias tras la protesta gremial.

“Parte de las pérgolas y parte de las áreas verdes habían sido utilizadas como letrina pública. No solo es el hecho de cambiar el gras quemado, sino hay que cambiar en algunos casos la tierra, que ya está contaminada”, dijo a RPP Noticias Jorge Paurinotto, subgerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental.

El funcionario aseveró que la reparación de la Plaza San Martín le costará al municipio cerca de 95 mil soles, ya que no solo hay que cambiar el gras y limpiar las áreas públicas, sino que hay que reemplazar más de 40 aspersores malogrados y hasta los faroles.

Las áreas verdes fueron usadas como letrinas por parte de los huelguistas, denunció el municipio capitalino.
Las áreas verdes fueron usadas como letrinas por parte de los huelguistas, denunció el municipio capitalino. | Fuente: RPP
La Plaza San Martín fue el punto de concentración de los huelguistas por más de un mes.
La Plaza San Martín fue el punto de concentración de los huelguistas por más de un mes. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA