Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Inician plan vehicular para eliminar puntos de congestión en Lima

El plan, que busca cambiar el diseño vial de toda la ciudad de Lima, realizará una campaña de educativa vial para asegurar el cambio de comportamiento de los usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con participación de diversos municipios distritales, este mes se iniciarán acciones para promover un cambio integral en el diseño vial de los distritos de Lima y eliminar los llamados “puntos negros”, que ocasionan caos y congestión vial, se informó hoy.

Para ese propósito, la Asociación “Cruzada Vial” suscribirá convenios con las comunas, a fin de brindar apoyo financiero y la asesoría de los mejores técnicos internacionales en la materia.

Adrián Revilla, presidente de esa asociación, explicó que el objetivo es iniciar el rediseño vial de toda la ciudad de Lima, que comprende la gestión de intersecciones y curvas, el control de estacionamientos, las facilidades para peatones y ciclistas y para el transporte público.

“Tratándose de una tarea integral, se requerirá paralelamente una campaña de educación vial y fiscalización que asegure el cambio de comportamiento”, anotó el directivo.

Este trabajo es, fundamentalmente, técnico y la propuesta es empezar con aquellos distritos que están interesados en cambiar su actual diseño vial y eliminar los denominados “puntos negros” en la ciudad.

“Nuestro enfoque considera que para lograr un cambio real y sostenible en el tránsito y seguridad vial en Lima, se requiere el rediseño integral de las vías en los distritos de la capital, además de cambios en el comportamiento y la infraestructura”, señaló Revilla.

Explicó que la Cruzada Vial aportaría los recursos para financiar los estudios técnicos así como la presencia de expertos internacionales, mientras que los municipios pondrán la infraestructura y la difusión necesaria entre los vecinos, como contrapartida.

Indicó que el rediseño vial permitirá demostrar que el comportamiento de los usuarios de las vías tiende a mejorar sustancialmente con el cambio en el diseño de las vías.

Por ello, consideró factible el proyecto, pues las medidas a implementar implican inversiones de bajo costo, de tal manera que no será un problema para los municipios distritales. “Sólo se necesita de voluntad política de la autoridad”, puntualizó.

El próximo martes 17 de enero, el experto Eduardo Valenzuela dictará la primera conferencia sobre “Gestión del Tránsito” en municipios.

La Asociación Cruzada Vial está conformada por la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper), entre otros.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA