Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inició undécima edición del festival de cine latinoamericano en Malasia

Referencial wikimedia
Referencial wikimedia

La edición de este año se inauguró con la presentación del largometraje "Habanastation", del realizador Ian Padrón, un drama en el que se muestra la vida cotidiana en Cuba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Festival de Cine Latinoamericano en Malasia comenzó hoy su undécima edición en Kuala Lumpur con una selección que incluye películas producidas en nueve países de América Latina.

La edición de este año se inauguró con la presentación del largometraje cubano "Habanastation", del realizador Ian Padrón, un drama en el que se muestra la vida cotidiana en Cuba a través de un joven estudiante, hijo de un músico de jazz.

Las otras películas que participan en el certamen son la argentina "Dos Hermanos", de Daniel Burman, la brasilera "Cidade dos Homens", de Paulo Morelli, la chilena "La Vida de los Peces", de Matías Bize, la colombiana "Gordo, Calvo y Bajito", de Carlos Osuna, la ecuatoriana "Los Canallas", de Camilo Luzuriaga, la mexicana "Ella y el Candidato", de Roberto Girault, la uruguaya "La Vida Útil", de Federico Veiroj y la venezolana "Samuel", de César Lucena.

El festival, que terminará el próximo 11 de noviembre, está organizado por las embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA