Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Inmigrantes piden derecho a elegir a representantes políticos en España

EFE
EFE

Organizaciones de inmigrantes y refugiados en España suscribieron un manifiesto donde reivindican el derecho a sufragar en los comicios para elegir a los representantes políticos de ese país.

Diversas organizaciones como la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), ACNUR-Las Segovias, SOS Racismo, Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) o Ecologistas en Acción suscribieron un manifiesto, donde reclaman el derecho al sufragio de las  cerca de 2.400.000 migrantes que residen en España; ellos exigen la reforma de la Constitución y de la Ley de Extranjería, entre otras leyes.

Bajo el lema ¡Aquí vivo, aquí voto! las organizaciones de inmigrantes ha puesto en marcha en España para reivindicar el derecho a elegir a los representantes políticos del país en el que viven; además critican el uso partidista de la migración en la campaña electoral y "la utilización de la xenofobia para sacar un rédito electoral por parte de distintos partidos políticos".

"El recorte de los servicios públicos afecta en mayor medida a la población inmigrante, olvidándose de que en los años del "milagro económico" fueron las personas migrantes las que contribuyeron a la creación de riqueza", agrega el manifiesto.

Farah Chengly, de la AMDH, lamentó que en España "solo 322.633 extranjeros puedan votar en los comicios municipales" y que no se siga el ejemplo de algunos países europeos, como Bélgica, donde se reconoce este derecho para la población migrante.

El 22 de mayo, durante las elecciones municipales celebradas en España;  inmigrantes ecuatorianos, colombianos y peruanos residentes en el país se estrenaron como votantes, en virtud de acuerdos de reciprocidad alcanzados por el Gobierno español.

Algo más de 473.000 extranjeros de 36 países- entre ellos Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Paraguay- pudieron votar en esos comicios locales.

España celebrará elecciones generales el próximo 20 de noviembre, donde los sondeos apunta al conservador Partido Popular (PP) como ganador de la contienda politica..

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA