Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inmovilizan 280 mil útiles escolares por no contar con registro sanitario

Los artículos no exhibían la información completa como el símbolo de advertencia sobre la edad apta para el uso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 280 mil útiles escolares fueron inmovilizados por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) tras comprobarse que no contaban con Registro Sanitario ni Autorización Sanitaria.

Además no exhibían la información completa en el rótulo como el símbolo de advertencia sobre la edad apta para el uso.

Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente de la Digesa, informó que durante la intervención, realizada en coordinación con la Policía Fiscal, se inmovilizaron 274 895 cuadernos; 5 808 lápices de carboncillo; 31 temperas, y 544 tajadores con diseños para niños.

“Iniciamos operativos inopinados a nivel nacional, en el marco de la campaña "Útiles Escolares Saludables", con el objetivo de salvaguardar la salud de los niños; por eso reiteramos nuestro pedido a los padres de familia para que adquieran sólo aquellos productos con Autorización y Registro Sanitario”, refirió.

Precisó que en el operativo también se tomaron muestras de cuadernos, temperas, tajadores, lápices, borradores, plastilinas, juegos didácticos, entre otros; los mismos que han sido remitidos al laboratorio de la institución para realizar el análisis respectivo y descartar que estos productos pudieran contener sustancias tóxicas o peligrosas.

Quichiz Romero recordó que la Ley 28376 prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos.

Asimismo, reiteró a los distribuidores y comercializadores que la falta de información en el rótulo o la ausencia del rótulo en el envase del producto en su presentación comercial, es objeto de su decomiso del mercado nacional.

La intervención se efectuó en cinco establecimientos de distribución, comercialización y almacenamiento de útiles escolares y de escritorio, en el Centro de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA