Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Inspectores de armas químicas iniciarán el martes su trabajo en Siria

Foto: EFE
Foto: EFE

Los inspectores partirán mañana lunes, pero hasta el martes no iniciarán su trabajo en el país árabe hasta que mantengan contactos con altos cargos políticos de Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) informó este domingo de que a partir del próximo martes 1 de octubre, un grupo de veinte inspectores del organismo iniciará las tareas de verificación de los datos aportados por Siria en cuanto a su arsenal químico.

Fuentes de la OPAQ indicaron hoy que "el grupo de inspectores partirá mañana, pero hasta el martes no iniciarán su trabajo" en el país árabe, y "ese mismo día mantendrán contactos con altos cargos políticos" de Siria.

A partir de ahí expertos de la OPAQ partirán con otro equipo más numeroso para proceder a la destrucción de las instalaciones de producción y de mezcla de sustancias para fabricar armas químicas, dijeron las fuentes.

De acuerdo con los plazos acordados por la ONU, las instalaciones tienen que estar destruidas para el primero de noviembre, mientras que la destrucción de las armas en sí mismas se tendrán que eliminar, con ayuda de unidades móviles, en la primera mitad de 2014.

La OPAQ, según las fuentes, se mostró hoy "confiada" en poder cumplir con esos plazos, cuyas fechas le exigirán una rapidez con la que hasta ahora nunca se habían enfrentado.

"Es una situación sin precedentes, por motivos de seguridad y por su rapidez, pero nos hemos preparado bien y no hay motivo en este estadio para pensar que no podremos hacerlo", reconoció el organismo.

Es la primera vez que los expertos de la OPAQ actúan en un contexto de guerra civil.

Siria su sumará a la Convención de Prohibición de Armas Químicas el próximo 14 de octubre, tras lo cual será responsable de garantizar la seguridad de los investigadores de la ONU y de cubrir los costes de destrucción del arsenal.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA