Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Instalarán siete nuevos paraderos en avenida Colonial

Será de obligatorio cumplimiento por todas las empresas autorizadas a prestar servicio de transporte público en esas vías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima instalará siete nuevos paraderos autorizados de transporte público en la avenida Colonial, en el tramo comprendido entre la Plaza 2 Mayo y la avenida Germán Amezaga, según establece una resolución edilicia publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Los nuevos paraderos estarán ubicados, en dirección oeste-este, en las avenidas Luis Braille, Aurelio García y García, y Germán Amezaga, así como en el jirón Virgen de Fátima, antes del cruce con la avenida Colonial.

En tanto, en el sentido este-oeste, se colocarán paraderos en la calle Carlos Rodrigo y la avenida Luis Braille, antes del cruce con la avenida Colonial. También habrá paraderos en la vía auxiliar de las avenidas Luis Braille y Aurelio García y García.

Estos nuevos paraderos se suman a los 21 autorizados a lo largo del tramo mencionado.

Según la norma de la Subgerencia de Regulación del Transporte, que forma parte de la Gerencia de Transporte Urbano de la comuna capitalina, cada paradero autorizado será de tipo universal, de uso exclusivo para el embarque y/o desembarque de pasajeros.

Asimismo, será de obligatorio cumplimiento por todas las empresas autorizadas a prestar servicio de transporte público en esas vías.

Los paraderos autorizados podrán ser identificados mediante señalización horizontal y/o vertical, además por el mobiliario urbano (módulo) en cada una de las vías señaladas.

Las empresas, conductores y cobradores del servicio de transporte público deberán informar de forma permanente a los usuarios que el embarque y desembarque se realizará en los respectivos paraderos autorizados.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA