La medida se acordó en la reunión binacional Perú -Ecuador, realizada en la ciudad de Huaquillas de Ecuador, entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) del país norteño.
Institutos de Salud de Perú y Ecuador fortalecen capacidades de diagnóstico de enfermedades frente a un eventual Fenómeno de El Niño extraordinario, así lo indicó jefe del Instituto Nacional de Salud del Perú, doctor Ernesto Gozzer.
Esta medida se acordó en la reunión binacional Perú -Ecuador, realizada en la ciudad de Huaquillas de Ecuador, entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) del país norteño.
Asimismo, se acordó fortalecer la capacidad de diagnóstico con pruebas de biología molecular para el diagnóstico de dengue y chikungunya en Tumbes.
De la misma forma, se acordó intercambiar un listado de las pruebas de diagnóstico que se realizan en los laboratorios de ambas zonas fronterizas, con el fin de estar preparados ante un eventual intercambio de servicio.
Los jefes de los institutos, Ing. Santiago Apunte INSPI y el Dr. Ernesto Gozzer INS, acordaron mejorar la eficiencia de la red de laboratorios de frontera: Machala, Cuenca y Guayaquil en Ecuador; y Tumbes y Piura en Perú.
Lea más noticias de la región de Tumbes
Video recomendado
Comparte esta noticia