Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Insulza propone diálogo "abierto y franco" en la sociedad venezolana

AFP
AFP

"La crisis que hoy vive Venezuela revela divisiones profundas en el seno de esa sociedad, que sólo pueden ser resueltas por las autoridades, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanos de ese país", opina Insulza.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, afirma en un artículo que las "divisiones profundas" en la sociedad venezolana solo pueden resolverse mediante un diálogo "abierto y franco" entre el Gobierno y la oposición que busque "acuerdos de fondo".

"La crisis que hoy vive Venezuela revela divisiones profundas en el seno de esa sociedad, que sólo pueden ser resueltas por las autoridades, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanos de ese país", opina Insulza en un artículo titulado: "Sólo el diálogo puede cambiar la dinámica de confrontación", que publica hoy la edición digital americana del diario español El País.

"Y hay un solo camino para cambiar la dinámica de confrontación: un diálogo abierto y franco, que involucre a los actores principales de Gobierno y oposición y busque acuerdos de fondo sobre los graves problemas económicos y políticos que aquejan a Venezuela", agrega.

La "ausencia de conversaciones, la sordera política y la actitud confrontacional", prosigue el secretario general de la OEA, "sólo consigue prolongar el conflicto, incrementar la animadversión y aumentar día a día el número de ciudadanos muertos y heridos. Nadie quiere esto, ni los venezolanos, ni los que seguimos a distancia el drama de un país hermano".

Insulza observa que tanto el Gobierno como la oposición cuentan con un respaldo popular "importante y visible" en el primer caso, y "masivo" en el segundo, lo cual mantiene "profundamente dividido" al país "y eso sólo se puede modificar con la decisión de sus principales actores de cambiar de actitud".

Apela así a que esos actores, con "nombre y apellido" y que "dirigen el Gobierno y las organizaciones políticas" se sienten a la mesa "con una agenda clara y con disposición a conciliar y buscar acuerdos".

De darse esa premisa, el diálogo "pasará de ser una consigna política a ser una realidad, que es lo que espera la mayoría de los venezolanos. Que el diálogo termine con la violencia y las barricadas".

"TIEMPOS DE LA INTERVENCIÓN YA PASARON EN AMÉRICA"

Insulza asegura que "la crisis no se ha generado, ni será resuelta, desde fuera" y niega, al respecto, "indiferencia" o "cobardía" en la comunidad internacional por no intervenir en Venezuela. "Lo que ocurre es que los tiempos de la intervención ya pasaron en América, y esperamos que nunca vuelvan".

El secretario general de la OEA dice que toda la región "mira con preocupación" lo que está ocurriendo, porque "un agravamiento de la situación en Venezuela tendría efectos económicos y políticos no menores" y apela por ello a "resolver los problemas por medio del diálogo entre la oposición y el gobierno".

Insulza recuerda cómo el fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez "cambió de actitud" cuando hace años escaló "peligrosamente" la tensión entre Colombia, Ecuador y Venezuela e hizo un llamado al entendimiento y al diálogo.

"Sin ningún ánimo de intervenir y con pleno respeto a la soberanía de Venezuela, pedimos a sus dirigentes esa misma disposición, ese cambio valiente de actitud, cuando el futuro de su Patria así lo exige", concluye.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA