Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Intelectuales piden el premio Nobel de la Paz para pueblo de Siria

Los impulsores advierten de "los días difíciles que le esperan al pueblo sirio" y consideran que concederle el Nobel de la Paz sería "dar testimonio por su valentía".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de intelectuales y artistas contrarios al Gobierno del presidente sirio, Bacher al Asad, ha puesto en circulación en internet un manifiesto en favor de la concesión del premio Nobel de la Paz al pueblo de Siria.

El manifiesto se puede consultar y apoyar en la página web www.givethenobelpeaceprizetothesyrianpeople.net, aunque los impulsores de la iniciativa indicaron que los ciudadanos sirios no podrán firmarlo, sino solo difundirlo.

El proyecto emula una iniciativa similar en favor del pueblo de Túnez durante las revueltas de la "Primavera Árabe" en el país norteafricano.

Sus inspiradores son el escritor y poeta Omar Edelbi, el crítico literario Subhi Hadidi, el escritor Yassin Al-Haj Saleh, el actor Fares el-Helou y el músico Samih Shqeir.

"Puede ser algo sin precedentes conceder el premio Nobel de la Paz a un pueblo", admiten los autores del manifiesto, que añaden no obstante que "debería ser posible distinguir la voluntad pacífica de un pueblo de levantarse en favor de su libertad".

"Este es el papel del comité del premio Nobel de la Paz. Le invitamos, en el marco de este momento histórico, a poner toda su influencia al servicio de la causa del pueblo sirio", dice el texto.

El manifiesto sostiene que el pueblo sirio "se ha rebelado para cambiar una cultura en su país de conflicto, de fuerza, de corrupción y de división confesional por una cultura de paz, de respeto de los derechos fundamentales del hombre".

"La revuelta del pueblo sirio no es una revuelta ordinaria. No defiende intereses sociales o locales, es decir identitarios, sino que representa un despertar de la conciencia contra un régimen anclado en la violencia en todas sus formas, tanto en el interior como en el exterior de sus fronteras", agrega.

Los autores del manifiesto advierten de "los días difíciles que le esperan al pueblo sirio" y consideran que concederle el Nobel de la Paz sería "dar testimonio de admiración por su valentía y su determinación en favor de la libertad".

"Sería también la manera de incitar a reafirmar la elección de la no violencia cuando llegue el día de la reconstrucción", señala.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA