Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Intercambio de experiencias científico-técnicas sobre discapacidades

yasuni-itt, gob.ec
yasuni-itt, gob.ec

Titular de MIMDES suscribirá memorándum de entendimiento con el vicepresidente ecuatoriano sobre ´Intercambio de experiencias científico-técnicas sobre discapacidades´.

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Ana Jara Velásquez y el vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno Garcés, suscriben un memorándum de entendimiento para la ejecución del “Intercambio de Experiencias Científico-técnicas sobre discapacidades”, con el fin de garantizar atención médica prioritaria, prevención, ayuda técnica y estudios genéticos que permitan la inclusión de personas con discapacidad de ambos países.

El entendimiento entre Perú y  Ecuador en relación a las políticas en materia de discapacidad se ha basado también en el Estudio Bio-Psicosocial y Clínico Genético Misión Solidaria “Manuela Espejo” de dicho país, fundamentado en el monitoreo de la información sobre la condición médica de las personas con discapacidad, que incluye datos sobre su calidad de vida, situación familiar y socioeconómica.

Este estudio ha conseguido en Ecuador propiciar la atención médica, ayuda técnica y estudios genéticos que permiten la inclusión de las personas con discapacidad en una red de atención médica local.

LECCIÓN DE VIDA

El vicepresidente ecuatoriano, Lenin Moreno Garcés, propulsor de estas misiones, es licenciado en Administración Pública por la Universidad Central del Ecuador y su interés por entender la condición humana le impulsó a cursar estudios en psicología.

Tras ser víctima de un disparo en la espalda, quedó parapléjico, motivo por el cual se moviliza en silla de ruedas. Después de una larga y dolorosa recuperación decidió “volver a vivir”, convirtiéndose en un motivador profesional que a través de sus conferencias lleva un mensaje de alegría, solidaridad y amor. Es autor de libros como “Filosofía para la vida y el trabajo”, “Teoría y Práctica del Humor”, “Ser Feliz es Fácil y Divertido”, “Ríase no sea enfermo” y “Cuentos no Ecológicos”, entre otros.

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA