Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Internos chalacos escenificaron Jesucristo Superstar por Semana Santa

INPE
INPE

Internos del penal del Callao representaron la obra ´Jesucristo Superstar´, al celebrarse el Día Mundial del Teatro y las festividades por Semana Santa.

INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE
INPE

Fueron 35 reclusos de los pabellones de Máxima, Mediana Seguridad y Mediana Observación, con el apoyo de una profesional del INPE, los que llevaron un mensaje de paz y arrepentimiento a la sociedad por las festividades de Semana Santa.

Los ahora artistas, algunos sentenciados y procesados, escenificaron con gran sentimiento la obra músico teatral con un enfoque moderno de la Pasión de Cristo.]

Dirigidos por el interno Freddy Battifora Rosse (34), quien antes de ingresar al penal tenía 15 años como director teatral en el AA.HH. Mi Perú (Ventanilla), el grupo trabajó duro y parejo por cerca de un mes en constantes ensayos.

La fuerza de la fe los estimulo. Con buen manejo de internos, algunos de ellos recluidos por delitos con penas altas, el maestro de las tablas logró por segundo año consecutivo, juntar a diversos barrios chalacos en un proyecto en el cual la espiritualidad se iba a conjugar con el arte, y como lo señala la profesora Nancy Vigo Baca del INPE, demuestra el trabajo de resocialización que los internos llevan dentro del penal.

“Muchos de los reclusos viven estresados con los problemas de sus juicios. Otros tienen a sus familias en crisis y no pueden ayudarlas desde el encierro, sin embargo el arte los libera de estas cargas negativas y los enfoca en algo productivo, pues por un instante pueden sentirse libres mediante el teatro y bajar la violencia que  pudieran estar sintiendo”,  indicó la pedagoga que tiene a su cargo la educación del 100 internos de diversos pabellones.

El Día Mundial del Teatro fue el pretexto  para que los internos pudieran vestirse como los hombres de palestina. Algunos estuvieron con turbantes, túnicas, cascos de soldados romanos y maquillados de acuerdo a la época.

Otros representaron con orgullo a los apóstoles. Pero los más ovacionados fueron el personaje de Judas, por el interno Ricardo Olivares Castillo (31) del  pabellón de Mediana Seguridad, que incluso simulo el ahorcamiento del que traicionó al Maestro.

Y el más aplaudido, el interno José Acuña Vargas (26), del pabellón de Mediana Seguridad, de tal manera que el mismo vicepresidente del Instituto Nacional Penitenciario, Julio Magán Zevallos, felicitó muy emocionado el desempeño teatral de los  actores, en especial de estos dos últimos.

Ante una población de 400 hombres privados de libertad, el elenco se inclinó para recibir el aplauso efusivo de todo su público que a pesar de sus muchos delitos quedaron impactados por la fuerza actoral de sus compañeros, a quienes respetan por su gran talento y entrega.

El Obispado del  Callao apoyó con el vestuario al grupo de internos. La hermana Meche, quien dirige al grupo pastoral católico del penal chalaco, propuso a los feligreses poner en escena esta obra desde el año 2012. La respuesta fue positiva y de inmediato los internos resolvieron conformar un grupo teatral que permanentemente se vienen nutriendo de obras para presentar con orgullo a sus familiares, compañeros de prisión y autoridades del quehacer penitenciario.

El INPE busca rehabilitar a la población de más de 3000 internos a través de diversas actividades, entre ellas el arte como un medio sensibilizador y mediante esta herramienta pacificar los centros penitenciarios. Actualmente, los profesionales penitenciarios han sabido orientar el talento de los reclusos proponiendo concursos de escoltas, deportes, danzas, música, entre otras, con buenos resultados.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA