Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Interpol enviará equipo para identificar a las víctimas del Air Algérie

EFE
EFE

El centro de mando y de coordinación de Interpol de la zona ayudará para que se garantice la identificación de las 116 víctimas mortales del avión de Air Algérie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Interpol anunció que va a enviar un equipo para ayudar a coordinar la identificación de las víctimas del avión de Air Algérie siniestrado en la madrugada del jueves en el norte de Mali.

Un primer equipo, cuyo número de miembros no fue concretado, acudirá al centro de crisis de la gendarmería francesa en París, mientras que otro estará preparado para ser enviado a África en cuanto se decida dónde y cuándo tendrá lugar el proceso de identificación.

"Interpol está listo para ofrecer el apoyo que se requiera para garantizar que las víctimas son adecuadamente identificadas, para que puedan ser devueltas a sus familias lo antes posible", señaló en el comunicado el director ejecutivo de los servicios policiales del organismo, Jean-Michel Louboutin.

El centro de mando y de coordinación de Interpol en su sede de Lyon, según detalló la nota, está también en contacto con las autoridades competentes de cada uno de los 15 países de los que procedían las 116 víctimas mortales, cifra que las autoridades francesas elevan a 118.

Los equipos de identificación están compuestos habitualmente de expertos en las escenas de crímenes, forenses con conocimientos en patologías y en dentición, especialistas en huellas dactilares o en ADN, así como fotógrafos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA