Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Intimidades Femeninas: Contagio venéreo por sexo oral

Morgue File
Morgue File

Hoy en Intimidades Femeninas, la doctora Jeannette Marchena dará algunos consejos para prevenir el contagio venéreo durante la practica del sexo oral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un  reciente estudio un 74,5% de los hombres ha recibido estimulación oral  durante  la relación sexual alguna vez. Algunas mujeres se muestran contrariadas ante esta actividad, y otras lo consideran un tema tabú. Pero muchas mujeres disfrutan mediante este acto de sensaciones de poder e intimidad con su pareja. La duda siempre radica en si es posible el contagio de enfermedades de trasmisión sexual a través de esta práctica.

Usualmente el peligro es mayor para quien lo hace. Lo que si es definitivo es que sí es posible el contagio de infecciones tanto para el hombre como para la mujer. Un reciente estudio hecho en California menciona  que se da el contagio de una enfermedad de trasmisión sexual en 8% de las personas que practican las relaciones buco genitales.

Entre los contaminantes de contagio venéreo que pueden trasmitirse a través del sexo oral están el virus del Herpes, la gonorrea, la sífilis, el Citomegalovirus, el virus de la Hepatitis B y C. También es posible el contagio, aunque en menor proporción, del Papiloma Virus Humano que causaría cáncer de laringe y el VIH si la mujer tiene alguna herida bucal y el hombre es positivo.

Por lo anterior, no se recomienda lavarse la boca antes de tener sexo oral. Al menos se debe haber  lavado 1 hora antes para no irritar las encías y causar heridas que favorecerían los contagios. Es importante abstenerse de esta práctica cuando se padece de aftas orales, heridas o lesiones de la mucosa durante el cepillado, mordeduras accidentales, cuando se ha sometido a trabajos dentales recientes (extracciones, trabajo dental, etc.) y  se recomienda evitar el uso de hilo dental antes del encuentro sexual. La forma más segura de realizar este acto es usar un preservativo o condón y guardar las mismas precauciones que se tiene en torno a todo encuentro sexual.

Perfil del especialista
Nombre: Dra. Jeannette Marchena Arias
Teléfonos: 221-4214 anexo 109
Correo electrónico: jpteishoko@terra.com.pe
Sitio web:www.fertilidadperu.com – Clínica Concebir

Especialidad:
Medico Cirujano Especialista en Ginecologia y Obstetricia
Docente de la Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma

No te lo pierdas, todos los jueves en Era Tabú.


Síguemos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA