Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Intimidades Femeninas: ¿Qué tan peligroso puede ser el herpes genital?

El herpes genital es un virus que permanece en el cuerpo y por lo tanto no existe curación total de esta infección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El herpes genital es un virus que se trasmite por contacto directo íntimo de la piel o por contacto con las membranas mucosas a nivel de la vagina, el pene o el ano que son las zonas más susceptibles de contagio y puede trasladarse a otras partes del cuerpo como la cara si no existe una adecuada higiene.

Inicialmente se produce una sensación de ardor y picazón, desarrollándose posteriormente ampollas pequeñas y muy dolorosas en la zona afectada. Estas ampollas contienen un líquido y al romperse dejan pequeñas llagas cubiertas por costras amarillas lo que señala el inicio de la fase de curación espontanea. Pueden estas lesiones ir acompañadas de bultos a nivel de la ingle, dolor al orinar, fiebre y sensación de querer miccionar continuamente.

La forma más segura de evitar la trasmisión del virus del herpes genital es el uso del preservativo o condón, pero hay que tener en cuenta que la infección puede trasladarse a lugares donde el preservativo no protege como por ejemplo la boca, es por ello que si nuestra pareja tiene una lesión sugerente de esta infección es preferible evitar las relaciones sexuales.

Si estas embarazada y presentas esta infección, debes realizarte cultivos tanto de las lesiones como del cuello uterino y  en caso que presentes lesiones o cultivos positivos cerca a la fecha de parto, deberás ser sometida a cesárea para evitar daños neurológicos o fallecimiento del bebe por la infección del virus del Herpes.

El herpes genital es un virus que permanece en el cuerpo y por lo tanto no existe curación total de esta infección. Los medicamentos solo contribuirán a acortar la fase aguda de la enfermedad, disminuir los síntomas y evitar los rebrotes en el futuro.

Perfil del especialista
Nombre: Dra. Jeannette Marchena Arias
Teléfonos: 221-4214 anexo 109
Correo electrónico: jpteishoko@terra.com.pe
Sitio web:www.fertilidadperu.com – Clínica Concebir

Especialidad:
Medico Cirujano Especialista en Ginecologia y Obstetricia
Docente de la Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma

No te lo pierdas, todos los jueves en Era Tabú.

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Era Tabú)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA