Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Intimidades Femeninas: Sequedad vaginal después de los 40

Morgue File
Morgue File

Hoy en nuestro espacio Intimidades Femeninas, la ginecóloga Jeannette Marchena hablará sobre la sequedad vaginal a partir de los 40 por la perdida de estrógeno.

Después de los 40 años, la disminución de los niveles de estrógeno provoca que los tejidos de la vulva y la cubierta de la vagina se vuelvan más delgados y secos debido a la pérdida de elasticidad de los mismos. A esta condición se le conoce como atrofia vulvovaginal o sequedad vaginal. Igualmente  la disminución  de estrógeno provoca una disminución de los fluidos vaginales y una baja del grado de acidez de la vagina haciendo más susceptible el ambiente para una infección vaginal por lo que serán más frecuentes los descensos e inflamación.

Evite ropas ajustadas y que no sean de algodón; ingiera menos azúcar y carbohidratos refinados, que disminuyen los nutrientes que combaten la infección. Por último, no se olvide de orinar inmediatamente después de cada acto sexual, para evitar la entrada de microbios a la uretra y padecer de una infección urinaria.

La idea de utilizar un lubricante puede parecer incómoda, pero el lubricante íntimo devuelve la humectación y lubricación natural a la vagina. Posee un Ph acorde al entorno de la zona. El lubricante es de base acuosa y no interfiere la acción de los anticonceptivos orales ni vaginales (óvulos o cremas). Es fácil de remover, no afecta al látex de los preservativos y no mancha. No deja residuos en las paredes de la vagina, evitando así irritaciones o infecciones y no provoca efectos adversos ya que no posee carga hormonal. Se puede colocar un tiempo antes o justo en el momento previo al inicio de la relación sexual. Se aplica sencillamente con el dedo sin necesidad de removerlo al finalizar la misma.

Perfil del especialista
Nombre: Dra. Jeannette Marchena Arias
Teléfonos: 221-4214 anexo 109
Correo electrónico: jpteishoko@terra.com.pe
Sitio web: www.fertilidadperu.com – Clínica Concebir

Especialidad:
Medico Cirujano Especialista en Ginecologia y Obstetricia
Docente de la Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma

No te lo pierdas, todos los jueves en Era Tabú.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA