Cinco mitos sobre la incontinencia urinaria que debes olvidar
Un 39% de las mujeres en el mundo aseguran que esta enfermedad ha perjudicado su sexualidad y su vida diaria en general.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Un 39% de las mujeres en el mundo aseguran que esta enfermedad ha perjudicado su sexualidad y su vida diaria en general.
¿A qué edad uno debería tener hijos? y ¿hasta los cuantos años se puede ser madre? son dos interrogantes relacionadas a la edad de tener un hijo. En el siguiente artículo, despejamos tus dudas.
Evitar el uso de esponjas, lavarse luego de una relación sexual y visitar regularmente a un profesional en ginecología son algunas recomendaciones.
Se trata de una operación simple y de bajo riesgo que, bien indicada, puede mejorar la calidad de vida de la paciente.
Llega el embarazo y también las preguntas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes de las gestantes tras enterarse de que están embarazadas: ¿qué cosas evitar? o ¿cuáles son las señales de riesgo?
Muchas cosas han cambiado en la ginecología en los últimos tiempos, entre ellas la necesidad o frecuencia de algunas operaciones y la forma en que se hacen otras. Ligadura de trompas o reanastomosis de trompas son algunas de las cirugías que se hacen menos en el presente siglo.
Es frecuente que a la paciente se le compliquen las labores en casa y el trabajo, que se sienta deprimida, que tenga alteraciones el sueño y que sus quejas sobre el dolor parezcan exageradas.
El chequeo anual puede evitar muchos problemas y enfermedades, así como detectar cualquier anormalidad al inicio y mientras es fácilmente tratable.
La tendencia en el futuro es conseguir cada vez más y mejores tratamientos médicos, a fin de evitar las cirugías.
El Papanicolaou debe comenzar a hacerse a partir de los 21 años, sin importar la edad en que la mujer inició su vida sexual.
Hoy se celebra el Día de la Ginecología y la Obstetricia Peruana.
Este tipo de intervención presenta múltiples ventajas frente a la cirugía convencional. Entre sus beneficios está el que duele menos y casi no deja cicatriz visible.
Se trata de tumores ginecológicos que producen sangrados excesivos, dolor pélvico, infertilidad, sensación de bulto y compresión de órganos adyacentes, etc.
El color, olor o espesor del flujo vaginal puede variar, y en algunos casos ser signo de alguna enfermedad.
Es un error eliminar por completo ese protector natural. La ginecóloga Jeannete Marchena también nos explica por qué el vello genital está relacionado con las fantasías sexuales.
Médico ginecólogo desmintió algunos mitos sobre esta prueba de diagnóstico que ayuda a controlar la incidencia de cáncer de cuello uterino.
La niña que se está convirtiendo en mujer debe entender los cambios que se le avecinan y que va experimentando a nivel físico y emocional.
En la higiene femenina debe cuidarse de no exponer la zona íntima a algunas infecciones o reacciones alérgicas.
Malformaciones congénitas y aumentos de cáncer, son algunas de las lesiones vinculadas a productos químicos como pesticidas, señalan los expertos.
La llamada "menarquia" es para la ciencia un indicador de temas que están vinculados al comportamiento y la salud futura.
El Dr. Napoleón Paredes fue el encargado de despejar una serie de dudas de nuestras oyentes en nuestro consultorio libre de ginecología.
Dependiendo de cada mujer, se pueden suscitar diversos trastornos en el organismo durante el periodo de la menstruación.
Médico ginecólogo advirtió sobre la posibilidad de graves complicaciones relacionadas al mal uso del tratamiento hormonal.
Las mujeres no deben esperar que algo no vaya bien para acudir al ginecólogo.
Hay situaciones en las que las mujeres sienten pudor y vergüenza de ser francas con el especialista, pese a que está en juego su salud.
El sexo durante la tercera edad aún sigue siendo un tabú debido al desconocimiento y los mitos que se tejen alrededor de este tema. Durante esta etapa es importante trabajar más que en el acto sexual, en el desarrollo integral de la sexualidad.
El día de hoy desarrollamos un consultorio muy interesante de ginecología y urología.
El día de hoy desarrollamos un consultorio muy interesante de ginecología y urología.
La doctora Marchena nos dice que es importante saber que no todos los flujos vaginales o descensos son infecciones, hay otras razones, ingesta de medicinas como antibióticos o alteraciones en la flora de la vagina.
´Entre los 20 a 35 años, algunas de las enfermedades ginecológicas más frecuentes son los fibromas, quistes de ovario, endometriosis, dispareunia (dolor al tener relaciones), enfermedades infecciosas, sangrados anormales y el dolor pélvico´, expresó el doctor Flint.
Los especialistas recomiendan que las mujeres deben realizarse exámenes preventivos y no esperar a que los síntomas aparezcan para recién tratar sus enfermedades.
De acuerdo a la Dirección Regional de Salud de Puno, las muertes se producen por el descuido de sus familiares y por complicaciones gineco obstetra.
La atención se realiza en las especialidades de Pediatría, Medicina, Ginecología, Cirugía. Tambien en Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos y Hospitalización.
El día de hoy desarrollamos un consultorio muy interesante de ginecología y urología.
De acuerdo a la edad, existen las pruebas básicas para tener el organismo bajo control y detectar cualquier anomalía a tiempo.
El día de hoy desarrollamos un consultorio sexual con nuestros especialistas en ginecología y urología.
El día de hoy desarrollamos un consultorio muy interesante de ginecología y urología.
El día de hoy desarrollamos un consultorio muy interesante de ginecología y urología con la doctora Marchena y el doctor Max Lazo.
Ir a a consulta con el urólogo o la ginecóloga desde niños o niñas, previene futuras enfermedades.