Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Intimidades femeninas: Sexualidad e Histerectomia

Unos estudios reportan que una tercera parte de las mujeres sufren el ´síndrome pos histerectomía´ con depresión y pérdida del interés sexual por varios meses después, esto se relaciona con el estado emocional y no con la operación en sí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando una mujer se refiere a que le fue extraído el útero por algún problema de salud es frecuente escuchar la frase “Me vaciaron” y es que muchas veces se relaciona la ausencia de los órganos genitales internos con el vacio de todo el cuerpo, como si el hecho de extirpar el útero quitara su condición de mujer, de ser humano a quien se sometió a dicha cirugía.

Teóricamente debería tener poco o ningún efecto en la vida sexual, pero infortunadamente para algunas mujeres es la causa de grandes problemas. Los mitos populares sobre los efectos de la histerectomía – así se llama a esta cirugía en la que se retira el útero y dependiendo del caso también uno o ambos ovarios-  pueden resultar terribles. Muchas sienten que quedan vacías por dentro y que pierden femineidad y deseabilidad. Pueden creer que pierden capacidad para satisfacer a su pareja.

Unos estudios reportan que una tercera parte de las mujeres sufren el "síndrome pos histerectomía" con depresión y pérdida del interés sexual por varios meses después, esto se relaciona con el estado emocional y no con la operación en sí.
Debemos aclarar que los órganos genitales internos no condicionan el placer sexual. Las mujeres tenemos un órgano exclusivo para el placer que es el clítoris y está ubicado en la parte superior de la vulva.

Luego de una intervención quirúrgica interna, los genitales externos permanecen intactos, por lo cual, tanto anatómica como funcionalmente las mujeres que pasan por estas situaciones mantienen su capacidad de goce sexual intacta.

Queridas oyentes no tengan miedo si se han enfrentado o están por enfrentarse a una histerectomía, su vida familiar, ya sea como esposa madre o compañera seguirá igual o incluso se verá mejorada al desaparecer un problema de salud, además muchas veces es este problema de salud el que provoca dolor durante la relación sexual y al desaparecer el dolor mejorara la respuesta y frecuencia de las relaciones con tu pareja permitiéndote disfrutar más de tu sexualidad.

Les habló Jeannette Marchena, ginecóloga, continuamos con el Dr. Fernando Maestre en Era Tabú.

Perfil del especialista:
Nombre: Dra. Jeannette Marchena Arias – Clínica Concebir
Especialidad: Ginecología y obstetricia
Teléfonos: 221-4214 anexo 109
Correo electrónico: jpteishoko@terra.com.pe
Sitio web:www.fertilidadperu.com – Clínica Concebir

Especialidad:
Medico Cirujano Especialista en Ginecologia y Obstetricia
Docente de la Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma

No te lo pierdas, todos los jueves en Era Tabú.

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA