Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Invento peruano para potabilizar agua en fase final de concurso

andina
andina

El sistema de tratamiento de agua para zonas rurales del peruano Luis Gustavo Lira compite en concurso Big Bang Challenge 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luis Gustavo Lira, físico graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, nunca imaginó el gran éxito que está teniendo su Potabilizador de Agua para Zonas Rurales. Desde finales de junio su invento está concursando en Create the Future Disign Contest 2011 y acaba de pasar a la fase final del concurso Big Bang Challenge 2011, auspiciado por Forética y AstraZeneca, donde disputará el premio de 18.000 euros con otros 19 inventos internacionales.

El objetivo del sistema que Luis Lira ha creado es dotar a las personas que no tienen acceso al agua potable, de una herramienta para mejorar la calidad del agua que consumen en su misma casa. 

Se trata de un filtro que produce una cantidad suficiente de agua limpia para satisfacer las necesidades diarias, es efectiva para el tratamiento de diferentes fuentes de agua y los niveles de calidad, y está construido con componentes de muy bajo costo.

El trabajo de Lira se ha orientado a proporcionar una alternativa fácil y barata a los habitantes de las zonas rurales del Perú, en donde 7 de cada 10 personas son pobres. 

La mayoría de los pobres rurales están relacionados con la agricultura, principalmente como productores y, a menudo, con un acceso limitado a servicios de salud, agua, educación y mercados. La sierra presenta, en este caso, los peores indicadores.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA