Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Invierno deja 27 fallecidos y miles de evacuados en Ecuador

Seis provincias han sido las más afectadas, informó una fuente de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 27 muertos y miles de evacuados deja el invierno que ha azotado con fuerza a Ecuador, donde seis provincias han sido las más afectadas, informó hoy una fuente de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

La fuente indicó a Efe que se han registrado 58 personas heridas y se han evacuado a más de 6.000, en tanto que han resultado destruidas 261 viviendas y se han perdido totalmente cerca de 8.000 hectáreas de cultivos.

En los registros de la SNGR constan actualmente más de 3.800 personas refugiadas en albergues.

La fuente apuntó que el invierno afecta a todo el país, pero en especial a las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Esmeraldas y Loja.

Las fuertes lluvias han dañado también algunas infraestructuras escolares por lo que el Ministerio de Educación ha decidido aplazar para el 16 de abril el inicio a clases en la región costera, inicialmente previsto para el 2 de abril.

Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que en lo que va del año se han reportado ya más de 3.000 casos de dengue en el país, una treintena de ellos graves, además de dos fallecidos como consecuencia de esa enfermedad.

Según el ministerio, el 70 % del territorio ecuatoriano tiene condiciones ambientales propicias para la reproducción del vector trasmisor del dengue, el aedes aegypti.

El último brote importante de esta enfermedad en Ecuador sucedió en 2010, cuando afectó a 4.000 personas y produjo 4 muertes.

El Gobierno de Ecuador mantiene la prohibición de la venta libre de antiinflamatorios, ya que este tipo de medicamentos "oculta" los síntomas del dengue, según el Ministerio de Salud.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA