Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Irak: Al menos 30 muertos en un ataque suicida contra un café en Kirkuk

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Atacante hizo explotar carga explosiva que llevaba adosada al cuerpo en el café, donde se encontraban jóvenes que se habían reunido aprovechando el mes sagrado de Ramadán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 30 personas murieron hoy y otras 28 resultaron heridas en el ataque de un suicida contra un café en la rica ciudad petrolera de Kirkuk, norte de Irak, informaron fuentes policiales.

El atacante hizo explotar la carga explosiva que llevaba adosada al cuerpo en el café, donde se encontraban numerosos jóvenes que se habían reunido aprovechando el mes sagrado de Ramadán.

Según las fuentes, la mayoría de las víctimas son jóvenes, mientras que se registraron importantes daños en el local como consecuencia de la explosión.

En otro suceso, al menos diez personas murieron hoy y otras veinte resultaron heridas por el estallido de un artefacto explosivo en una mezquita chií al norte de la capital iraquí.

Una nueva ola de violencia ha azotado desde ayer varias provincias iraquíes, causando la muerte de más de 80 personas y 200 heridos.

Irak se halla inmerso en una grave crisis política y de seguridad, agudizada por las protestas de la minoría suní contra el gobierno del primer ministro, el chií Nuri al Maliki, al considerar que las provincias suníes son discriminadas.

Ante el creciente número de víctimas mortales y las presiones de las provincias suníes que le instan a una reforma federal del Estado, Al Maliki anunció el pasado 20 de mayo una profunda reforma en su estrategia de seguridad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA