Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Irak: cinco mujeres yazidíes fugan de centro de detención yihadista

Foto: EFE - Referencial
Foto: EFE - Referencial

Las cinco yazidíes fueron trasladadas en un helicóptero militar iraquí y entregadas a sus familias, que están refugiadas en la ciudad kurda iraquí de Zaju.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco mujeres de la minoría religiosa kurda yazidí lograron escapar de un centro de detención del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la provincia septentrional iraquí de Nínive, informaron est miércoles a Efe fuentes kurdas.

Un responsable de las Fuerzas de Protección (kurdas) de la zona de Sinyar, Daud Yendi Kalua, explicó que la huida de las prisioneras se produjo a unos 40 kilómetros al sureste de ese centro, en la zona de Ain al Hesan, ubicada entre Sinyar y la ciudad de Tel Afar.

Las cinco mujeres lograron llegar a la montaña de Sinyar, después de permanecer caminando dos noches a través de una abrupta senda.

Asimismo, Kalua destacó que las mujeres están bien de salud, pero traumatizadas por el largo periodo de cautiverio.

ESCLAVIZADAS

Kalua reveló también que las cinco yazidíes fueron trasladadas en un helicóptero militar iraquí y entregadas a sus familias, que están refugiadas en la ciudad kurda iraquí de Zaju.

Después de que los yihadistas ocuparan la localidad de Sinyar y sus alrededores, el 3 de agosto pasado, cientos de mujeres yazidíes fueron secuestradas por el EI, que todavía mantiene prisioneras a la mayoría de ellas, mientras que otras se encuentran en paradero desconocido.

El EI, en el último número de su revista en inglés en internet "Dabiq", que fue publicado el lunes pasado, admitió que ha esclavizado a niños y mujeres yazidíes en Irak, muchos de los cuales se han tenido que convertir al islam.

Asimismo, reconoció que ha vendido mujeres, a las que ha obligado también a casarse.

Más de 500.000 yazidíes y miembros de otras religiones minoritarias han huido del norte de Irak desde junio pasado y otros cientos han sido asesinados, según datos de la ONU.

El origen de los yazidíes, de etnia kurda y cuya religión se basa en el zoroastrismo, se remonta a varios siglos atrás.

Su creencia en el Ángel Caído como representante de Dios ha hecho que se les conozca como "adoradores del Diablo" por otras religiones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA