Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

´Isaac´ azota con fuertes lluvias R.Dominicana dejando casi 8.000 desplazados

Un total de 7.766 personas han sido obligadas a desplazarse en la República Dominicana debido al paso de la tormenta tropical ´Isaac´, que sigue arrojado torrenciales aguaceros en gran parte del territorio nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 7.766 personas han sido obligadas a desplazarse en la República Dominicana debido al paso por el país de la tormenta tropical "Isaac", que sigue arrojado torrenciales aguaceros en gran parte del territorio nacional, informaron hoy las autoridades.

De acuerdo con un boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), del total de personas afectadas solo 1.190 están en refugios oficiales y el resto en casas de familiares y amigos.

"Isaac", que tocó tierra en el extremo este de Cuba tras abandonar a la vecina Haití, anegó 116 viviendas en la República Dominicana, afectó parcialmente a otras 86 y totalmente a 49.

Según el COE, 74 localidades están incomunicadas debido a la crecida o desbordamiento de ríos o la penetración del mar, como es el caso de Pedernales (suroeste), una de las zonas más afectadas por el fenómeno atmosférico.

La Oficina Nacional de Meteorología mantiene la condición de tormenta desde la Isla Saona (este) hasta Pedernales en la frontera con Haití, y alerta de tormenta desde la Isla Saona hacia el norte hasta la bahía de Manzanillo (noroeste).

Ante esta situación, el COE ratificó la alerta roja (máxima) que declaró para 22 provincias, incluida la capital, mientras que las restantes 10 demarcaciones siguen en alerta amarilla (intermedia).

El organismo de emergencia también confirmó la disposición que prohíbe la salida de todas las embarcaciones, así como el uso de playas en todas las costas del país, además de los deportes acuáticos y actividades recreativas en aéreas de playas o montañas.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. informó en su boletín de las 15.00 GMT que "Isaac" estaba a 20,1 grados de latitud norte y 74,6 grados de longitud oeste, a unos 65 kilómetros al este de Guantánamo, Cuba, y a unos 615 kilómetros al sur-sureste de Nassau, Bahamas.

Se esperan poco cambios en su intensidad durante el sábado, aunque sí un fortalecimiento desde esta noche hasta el lunes, con lo que podría convertirse en huracán durante el domingo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA