Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Isabel Allende: ´Bolivia debe tener una salida al mar´

EFE
EFE

La chilena, autora de ´La casa de los espíritus´, pidió que ´ambos países´ se sienten ´a la mesa a conversar sobre el tema´.

La escritora chilena Isabel Allende afirmó que Bolivia "debe tener una salida al mar" y que "tiene que haber un arreglo" para esa demanda del país andino, según una entrevista que publica el diario El Deber.

"(Bolivia) debe tener una salida al mar, tiene que haber un arreglo. En algún momento estoy segura de que se dará", sostuvo Allende al ser consultada sobre la demanda boliviana de que Chile le restituya una salida soberana al Pacífico, que perdió en una guerra librada a fines del siglo XIX.

En esa guerra, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio sobre los que un tratado firmado entre ambos países en 1904 fijó la soberanía chilena.

En los últimos días, el presidente boliviano, Evo Morales, ha polemizado con su colega chileno, Sebastián Piñera, sobre la demanda marítima que Bolivia pretende plantear ante un tribunal internacional.

Bolivia también acusa a Chile de incumplir el tratado de 1904 y ha pedido varias veces su revisión, mientras que Santiago ha instado a La Paz a "honrar" y "cumplir" ese documento.

Allende opinó que el tratado de 1904 "está vigente", como afirma el presidente Piñera, pero que "eso puede modificarse en el futuro".

"Ambos países pueden sentarse a la mesa a conversar sobre el tema, pero Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Chile, lo cual dificulta esa posibilidad", agregó.

Consultada sobre la continua tensión entre ambos países, la escritora recordó que su padrastro, el diplomático Ramón Huidobro, "ha sido un defensor de la posición boliviana".

"Él (Huidobro) es un experto en límites, guarda hasta el último papelito que se ha intercambiado entre los dos países porque ese ha sido su tema y él siempre ha sido un defensor de la posición boliviana", señaló Allende.

Recordó que su estadía en Bolivia entre 1953 y 1958 "fue una época interesantísima" en su vida, ya que era la primera vez que dejaba la casa de su abuelo y "todo era cambio".

"Llegamos a un país que era muy distinto a Chile en aquella época. ¡Llegué a amar tanto a ese país!".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA