Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Italia: Reanudan búsqueda de desaparecidos de Costa Concordia

Los trabajos de búsqueda de los buzos se reiniciaron después de que se suspendieran por el movimiento del casco del crucero.

Los buzos reanudaron desde primeras horas de la mañana las tareas de búsqueda de la veintena de desaparecidos del naufragio del crucero Costa Concordia después de que ayer se tuvieran que suspender debido a que se registraron movimientos del casco.

Las tareas de búsqueda continuarán en el puente cuatro, donde se hallaron los últimos cinco cadáveres, y para ello se tendrán que utilizar pequeñas cargas explosivas que creen los pasillos para que puedan entrar los buzos, explicaron desde la Marina militar.

No obstante, se prestará máxima atención a los posibles movimientos del barco, que ayer se movió de un metro, y las condiciones meteorológicas.

Por el momento, el estado del mar es de calma, pero podría empeorar ya que se esperan durante el día olas de entre 1 y 1,5 metros, que podrían ser, incluso, de más de 2,5 metros el viernes.

Asimismo, también han llegado a la isla del Giglio, donde encalló la nave el pasado viernes, los expertos de la compañía holandesa Smit, que se ocuparán de la extracción de las cerca 2.400 toneladas de carburante de las bodegas del Costa Concordia.

Según los medios de comunicación italianos, las tareas de extracción del combustible pueden comenzar mañana o el sábado, debido al riesgo, cada vez más inminente, de que se produzcan perdidas.

El ministro italiano de Medioambiente, Corrado Clini, explicó ayer que "existe ya un daño ambiental, aunque muy contenido, relativo a los fondos marinos de la isla del Giglio".

"Estamos ante una situación límite porque la nave se mueve -añadió Clini-. Hay que actuar deprisa, es una contrarreloj. Creo que en las próximas doce horas estaremos en disposición de comenzar a trabajar en el depósito".

Según las primeras hipótesis, se necesitarán entre dos y tres semanas para vaciar todo el carburante.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA