Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Jafar Panahi: Cineastas chilenos se solidarizan y rechazan silenciarlo

Foto: cinegoza.blogspot.com
Foto: cinegoza.blogspot.com

Asociación de Directores y Guionistas de Cine expresó su rechazo a intentos de silenciar la obra, de privar la libertad y de limitar la creación del realizador iraní.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Directores y Guionistas de Cine de Chile se solidarizaron hoy con el cineasta iraní Jafar Panahi, condenado en su país a seis años de cárcel, y rechazaron los intentos de silenciar su obra.

A través de un comunicado, la agrupación expresó su "más enérgico rechazo a los intentos de silenciar la obra, de privar la libertad y de limitar la creación" del realizador iraní, al que consideran un "gran referente del cine internacional".

Panahi, ganador del León de Oro en Venecia en 2000 por "The Circle", fue acusado de conspiración y propaganda contra el Gobierno de su país.

El director, de 50 años, ha sido condenado a seis años de prisión y se le ha prohibido hacer cine, escribir guiones o viajar el extranjero en los próximos 20 años.

La Asociación recuerda que los cineastas chilenos han vivido "momentos similares" en su historia reciente, en alusión a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y considera que la condena a Panahi transgrede los derechos humanos.

"Consideramos que esto representa un grave atentado a los derechos humanos en general, y en particular un crimen a la inteligencia, el talento, y la sensibilidad de uno de nuestros mejores representantes en el mundo del cine", señala el texto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA