Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Jake Gyllenhaal, un policía fascinado por Saramago en "End of Watch"

Open Road Films
Open Road Films

El actor participa en la nueva cinta basada en la adaptación de "Un hombre duplicado", de José Saramago.

Jake Gyllenhaal había mostrado en "Jarhead" o "Brothers" las consecuencias emocionales de un mundo violento, algo en lo que reincide en "End of Watch", de David Ayer, un seguimiento íntimo de dos policías de Los Ángeles tras el que ha rodado la adaptación de "Un hombre duplicado", de José Saramago.

Con su cara de ángel y su cuerpo de bestia, Jake Gyllenhaal sigue explorando los matices a menudo esquizofrénicos en la sociedad contemporánea. En "End of Watch" interpreta a Brian Taylor, un policía simplón con el latino Michael Peña como compañero de patrulla. Ambos de forma "brutal, casi animal", arriesgarán tanto su vida como la ética profesional en cada misión.

"Hay un mundo dentro del coche, en el que los vemos llevarse estupendamente, dos personas que dialogan, que hablan y se ríen todo el rato, a los que es imposible no coger cariño como espectador. Pero luego, salen del coche y la barrera entre su trabajo y la brutalidad está continuamente en entredicho, y el espectador se enfrenta a ese contraste, a saber si puede seguir queriendo a esos personajes o no", explica Jake Gyllenhaal a Efe.

Así, esta película de nervio latino y efectividad hollywoodiense se convierte en un dilema.

"Los personajes hay veces que se comportan como auténticos héroes y a veces cometen abusos. Me temo -dice- que esa es la realidad del mundo, no la del típico policía inmoral y corrupto. Es una realidad compleja y multidireccional, y por eso me gusta esta película y la manera en la que David Ayer la ha realizado".

"End of Watch" destaca esa "manera" que despliega David Ayer, un especialista en el nuevo realismo callejero metropolitano estadounidense, de utilizar una cámara doméstica para retratar el trabajo de los dos policías, prácticamente como si fuera un "reality show".

"Teníamos que ser muy meticulosos en nuestra investigación y en nuestro trabajo. En la pantalla se ve como algo televisivo, casi improvisado, pero lo irónico es que nos tomó mucho tiempo hacerlo. Fue un trabajo muy, muy elaborado, y teníamos que ver los personajes con 360 grados, y de la misma manera el mundo. Como actor ha sido genial", asegura Gyllenhaal, cuyo exótico apellido se remonta a la aristocracia sueca.

Pero por sus venas, además de sangre nórdica, corre el cine. El oficio al que se dedicaron sus padres -director él, guionista y productora ella- y su hermana, la también actriz Maggie Gyllenhaal.

Él debutó en 1991, con solo 11 años, en "City Slickers". Su descubrimiento llegó con la cinta de culto "Donnie Darko" y su consagración se llamó "Brokeback Mountain", prodigio de trasgresión sensible de Ang Lee con la que optó al Óscar.

Adolescente ante la adversidad climática en "The Day After Tomorrow", chico taciturno de la América profunda en "The Good Girl", héroe de videojuego en "Prince of Persia" o dibujante de viñetas en "Zodiac", de David Fincher, Gyllenhaal se ha convertido en uno de los actores más solicitados de Hollywood, aunque disfruta trabajando con realizadores de todo el mundo, como el irlandés Jim Sheridan o el taiwanés Ang Lee.

"End of Watch", que cuenta con una participación especial de Anna Kendrick, también muestra el enriquecimiento de las culturas en Estados Unidos, a pesar de mostrar también su lado más violento, a través del enfrentamiento entre las bandas latinas y las afroamericanas.

"Para cualquier habitante de L.A., la cultura latina está más que presente. Y, pese a la violencia que desatan en la película, también se muestra la verdadera amistad entre los protagonistas, cómo entre ellos se hacen bromas sobre racismo", dice.

Todavía bajo el influjo multicultural, tiene dos de sus próximos proyectos vinculados al realizador canadiense Denis Villeneuve, que sacudió el cine internacional con "Incendies" y que ahora le llevará a meterse en un doble papel creado por el Premio Nobel de Literatura portugués, José Saramago, en "An Enemy", versión cinematográfica de "El hombre duplicado".

"Es sin duda una de las películas más complejas y extrañas que he hecho en mi vida, incluida "Donnie Darko". Es un viaje fascinante en la historia, de un mundo que solo Saramago podía crear. Será una experiencia cinematográfica alucinante", promete.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA