Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

James Foley: Estado Islámico pedía 100 millones de euros para liberarlo

Foto: AFP
Foto: AFP

Los yihadistas del Estado Islámico habían pedido ese monto a la misión secreta estadounidense, que sin éxito trató de negociar con los extremistas.

Los yihadistas del Estado Islámico (EI) pidieron en un principio 100 millones de euros (132,5 millones de dólares) por la liberación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en 2012 y decapitado esta semana, informó el GlobalPost, medio para el que colaboraba.

Philip Balboni, presidente de GlobalPost, indicó al Wall Street Journal que la cifra fue solicitada tanto al medio de comunicación como a la familia de Foley.

El presidente de GlobalPost eludió comentar la respuesta a la solicitud de EI y se limitó a señalar que todas las comunicaciones con los captores fueron compartidas con las autoridades estadounidenses.

Esta información se conoce después de que Estados Unidos revelase que había lanzado una misión secreta de su equipo de Fuerzas Especiales este verano para lograr la liberación de Foley, pero no tuvieron éxito.

"Se trató de una operación por tierra y aire y estuvo enfocada en una red particular del EI. Desafortunadamente, la misión no tuvo éxito porque los rehenes no estaban en ese lugar -en el que la Inteligencia estadounidense pensaba que se encontraban-", explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, quien no detalló el lugar exacto.

Foley, de 40 años, fue secuestrado en noviembre de 2012 cuando se dirigía a la frontera con Turquía, y aunque en un principio se pensó que estaba en manos de milicias progubernamentales, más tarde se supo que estaba retenido por los yihadistas de EI en Siria.

En el vídeo de su decapitación, el verdugo de Foley aparece junto a otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joel Sotloff, y cuya vida "depende de la próxima decisión de (presidente Barack) Obama", según el militante de EI.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA