Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Japón: Aprueban gasto de 33.000 millones de euros para reconstrucción

Está previsto que el presupuesto para financiar primera fase de reconstrucción se presente el próximo día 28 al Parlamento con vistas a su aprobación el 2 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Japón aprobó hoy un primer presupuesto extra de cuatro billones de yenes (más de 33.000 millones de euros) para financiar la primera fase de la reconstrucción en las zonas devastadas por el sismo y tsunami del 11 de marzo.

Está previsto que el presupuesto se presente el próximo día 28 a la Dieta (Parlamento) con vistas a su aprobación para el 2 de mayo, informó la agencia Kyodo.

El objetivo es cubrir los costes de la fase inicial de la reconstrucción, que incluirá la limpieza de escombros en las regiones del noreste afectadas por la catástrofe y la construcción de viviendas provisionales para las víctimas.

El terremoto de 9 grados Richter y el tsunami posterior afectaron sobre todo a las provincias nororientales de Miyagi, Fukushima e Iwate y dejaron 14.133 muertos y 13.346 heridos, según el último recuento policial.

La mayor parte del presupuesto extra, cerca de 1,2 billones de yenes (10.000 millones de euros), estará destinado a obras públicas, como reconstrucción de carreteras, puertos y restauración de terrenos agrícolas.

Otros 363.000 millones de yenes (3.050 millones de euros) servirán para la construcción de viviendas temporales, y 352.000 millones de yenes (2.958 millones de euros) financiarán la retirada de las toneladas de escombros que dejó el peor desastre sufrido por Japón tras la II Guerra Mundial.

Además, 49.000 millones de yenes (411 millones de euros) servirán para cubrir el pago de indemnizaciones para los damnificados y otros 510.000 millones de yenes (4.286 millones de euros) para respaldar a las pequeñas empresas en las zonas afectadas.

El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, aseguró que el nuevo presupuesto no afectará a la política de disciplina fiscal de Japón, cuya deuda pública asciende al doble del Producto Interior Bruto (PIB), la mayor de un país industrializado.

Por eso el Gobierno no prevé la emisión de nuevos bonos para financiarlo, sino que la mayor parte del nuevo presupuesto provendrá de recortes en otras partidas, como la ayuda al desarrollo exterior, las contribuciones públicas al programa básico de pensiones o el proyecto de ayuda financiera a las familias con niños.

Se espera que a este primer presupuesto extra le siga un segundo y, según los expertos, incluso un tercero, que junto con el aprobado hoy por el Gabinete podrían sumar más de 10 billones de yenes (84.000 millones de euros).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA