Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Japón busca aumentar la natalidad con un plan de estímulos económicos

Referencial/Morguefile
Referencial/Morguefile

La baja natalidad es una de las máximas preocupaciones del Gobierno nipón, ya que de mantenerse en su nivel actual provocará una reducción de la población nacional del 20 por ciento en los próximos 50 años.

El Gobierno japonés tratará de aumentar la natalidad con ayudas para las familias numerosas y otras medidas concretas que serán incluidas en una nueva estrategia de impulso económico, según anunció el primer ministro, Shinzo Abe.

Esta será una de las líneas principales de la nueva política económica y fiscal que el Ejecutivo nipón presentará a finales de junio, y que Abe avanzó el lunes ante la Comisión de Política Económica y Fiscal del Parlamento nacional, informaron hoy los medios japoneses.

La baja natalidad es una de las máximas preocupaciones del Gobierno nipón, ya que de mantenerse en su nivel actual -del 1,43 en 2013-, provocará una reducción de la población nacional del 20 por ciento en los próximos 50 años e importantes carencias de mano de obra, lo que tendría graves consecuencias en la economía.

"Tras combatir la deflación, el Gobierno hará esfuerzos para aplicar reformas presupuestarias, fiscales y normativas para crear un ambiente favorable para el crecimiento económico y sostenible", afirmó Abe en su intervención ante el Parlamento, recogida por el diario Nikkei.

En este sentido, anunció que se aumentarán las partidas presupuestarias destinadas a ayudar económicamente a parejas que tengan tres o más hijos, entre otras medidas que serán detalladas más adelante.

"Es importante respaldar el matrimonio, el embarazo y la crianza de los niños de forma continuada para evitar un descenso agudo de la población", subrayó Abe.

El envejecimiento demográfico en Japón ha disparado los costes de la seguridad social, lo que ha obligado al Gobierno a elevar el pasado 1 de abril el impuesto sobre el consumo del 5 al 8 por ciento para financiar el sistema sin incrementar aún más el volumen de la deuda pública, la mayor del mundo desarrollado.

Los planes del Gobierno nipón incluyen aumentar aún más el gravamen, hasta el 10 por ciento, en 2015.

Asimismo, el primer ministro reafirmó el objetivo de crear 400.000 nuevas plazas en guarderías para 2017 con vistas a facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional para las madres trabajadoras.

La nueva estrategia del Gobierno también incluirá medidas para fomentar el empleo entre los jóvenes y entre las personas de edad avanzada, así como reformas fiscales para promover las inversiones privadas, y en especial las extranjeras, entre otras medidas de estímulo económico.

El Ejecutivo nipón prevé presentar el plan de reformas el próximo 27 de junio.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA