Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Japón: fuerte erupción de volcán obliga a evacuar una isla

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Nube de ceniza negra llegó a alcanzar unos 9,000 metros de altura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades japonesas han ordenado evacuar a los 113 habitantes de la isla de Kuchinoerabu, en el suroeste de Japón, debido a la fuerte erupción del volcán Shindake, informó la cadena pública NHK.

La primera explosión del Shindake se registró a las 9.59 hora local (0.59 GMT) y la Agencia Meteorológica de Japón activó poco después el nivel máximo de alerta en caso de erupción y recomendó la evacuación de la isla.

NHK informó de que el magma escupido por el volcán llegó hasta una de las playas de la isla, pero explicó que por el momento no se ha informado de heridos.

Imágenes emitidas en la cadena pública mostraron además una enorme nube de ceniza negra que llegó a alcanzar unos 9,000 metros de altura.

Las autoridades de la vecina isla de Yakushima, capital administrativa del archipiélago al que pertenece Kuchinoerabu, están coordinando la evacuación y han enviado embarcaciones como apoyo para las operaciones.

En agosto del año pasado, el Shindake registró su primera erupción en 34 años, lo que obligó a la Agencia Meteorológica a decretar el nivel 3 en su escala de alerta volcánica (que tiene un total de 5 niveles).

Además, desde enero el acceso a una parte de la isla había quedado prohibido debido a una reciente serie de terremotos aparentemente de origen volcánico.

A esto hay que sumar el que la Agencia Meteorológica detectó en marzo en el entorno del Shindake, de unos 650 metros de altura, un incremento del nivel del dióxido de azufre en el aire.

Kuchinoerabu, que tiene una superficie de unos 38 kilómetros cuadrados, es parte de la prefectura de Kagoshima y se sitúa a unos 100 kilómetros al sur de la isla de Kyushu, una de las cuatro principales del archipiélago japonés.

En esta misma isla, una erupción volcánica provocó el 24 de diciembre de 1933 la muerte de varios residentes cuando riadas de lava enterraron aldeas.

Japón está situado en el anillo de fuego del Pacífico y cuenta en su territorio con más de un centenar de volcanes activos e inactivos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA