Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Japón: isla de Nishinoshima surgida de un volcán podría generar un tsunami

EFE
EFE

El volcán escupe cada día unos 200.000 metros cúbicos de magma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos nipones han alertado del riesgo de que una remota isla surgida recientemente por una erupción volcánica se fragmente y provoque un tsunami capaz de alcanzar un archipiélago cercano donde viven más de 2.000 personas.

Se trata de la isla de Nishinoshima, situada en el océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio, que multiplicó por cinco su tamaño a finales de mayo debido a la lava solidificada producto de la erupción de un volcán que lleva desde finales del pasado noviembre escupiendo magma.

Antes de la erupción, la remota isla medía 290 metros cuadrados, pero su superficie ha crecido hasta alcanzar los 1,4 kilómetros cuadrados y continúa expandiéndose debido a las emanaciones de lava, según las últimas observaciones efectuadas desde helicóptero.

El volcán escupe cada día unos 200.000 metros cúbicos de magma, según las estimaciones de un grupo de científicos de Instituto tokiota de Investigación de Terremotos.

Si se mantiene este ritmo de erupciones durante los próximos meses, alguna de las nuevas ramificaciones de la isla formadas por lava solidificada "podría hundirse y generar un tsunami", señaló al citado diario el responsable de las investigaciones, el profesor de geología volcánica Fukashi Maeno.

El eventual tsunami llegaría hasta la isla de Chichijima, en la que viven más de 2.000 habitantes y la principal del archipiélago de Ogasawa, a unos 130 kilómetros al este de Nishinoshima, según una simulación informática realizada por los investigadores.

Ante este riesgo, Maeno destacó la necesidad de instalar barreras anti-tsunami en torno a la isla y de "hacer un seguimiento continuo de su evolución".

La erupción, que tuvo lugar el pasado 20 de noviembre, fue la primera de un volcán en Japón en cuatro décadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA