Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Japón planea realizar su primer aterrizaje en la luna para 2018

EFE
EFE

El objetivo de la misión es analizar la resistencia de determinados materiales sobre la superficie lunar para determinar si pueden ser utilizados en futuras misiones tripuladas.

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) planea realizar su primer alunizaje en 2018 mediante un dispositivo no tripulado, según destaca este lunes el diario Japan Times.

El objetivo de la misión es analizar la resistencia de determinados materiales sobre la superficie lunar para determinar si pueden ser utilizados en futuras misiones tripuladas.

La misión también le servirá a JAXA para probar un sistema de aterrizaje en una zona objetivo que buscaría tener un margen de error de tan solo unos cientos de metros.

Según han revelado fuentes cercanas al asunto a la agencia Kyodo, JAXA presentará próximamente el proyecto ante el Gobierno nipón con el objetivo de empezar a recibir financiación para la misión a partir del próximo ejercicio fiscal, que arranca en abril de 2016.

JAXA emplearía el Smart Lander for Investigating Moon (SLIM), una sonda experimental, en la que sería su primera misión lunar desde que lanzó en 2007 la sonda Selene, que orbitó alrededor de la luna durante más de año y medio.

El SLIM sería enviado mediante un cohete Epsilon, que Japón lanzó con éxito en septiembre de 2013 para poner en órbita el primer telescopio espacial de observación planetaria remota.

Ese mismo año la sonda china Chang'e 3 realizó el primer alunizaje en casi 40 años, convirtiendo al país asiático en el tercero en lograrlo después de Estados Unidos (que además es el único que ha logrado enviar con éxito misiones tripuladas a la luna) y la antigua Unión Soviética.

China tiene previsto que otra de sus sondas aterrice en el satélite en 2017 y retorne después con muestras de la superficie selenita.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA