Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Japón prohibirá posesión de pornografía infantil pero excluye el manga

EFE
EFE

Japón, el único país del G7 que no prohíbe la tenencia de pornografía infantil, ha dado un paso importante para ilegalizar en las próximas semanas su posesión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón, el único país del G7 que no prohíbe la tenencia de pornografía infantil, ha dado un paso importante para ilegalizar en las próximas semanas su posesión, aunque la norma excluirá contenidos como cómics, dibujos animados o simulaciones digitales.

Los principales partidos políticos acordaron este miércoles en un comité parlamentario un borrador que tiene previsto aprobarse por el hemiciclo en el actual periodo de sesiones que finaliza el próximo 22 de junio, informó hoy el diario Asahi.

La legislación actual, aprobada en 1999, prohíbe la producción y distribución de pornografía infantil, pero no su tenencia.

El borrador contempla multas de un millón de yenes (7.170 euros) y penas de hasta un año de prisión para el que incumpla la futura norma.

Japón es junto con Rusia y Estados Unidos unos de los principales generadores de tráfico en internet en lo que se refiere a pornografía infantil.

La definición de pornografía infantil, no obstante, quedará limitada nuevamente en la ley solo a aquellas representaciones en imagen real, lo que excluye a cualquier tipo de ilustración y por ende a cómics, productos de animación o creaciones digitales.

Tres partidos políticos propusieron incluir en un apartado de la futura ley "la investigación de posibles vínculos entre materiales afines a la pornografía infantil en el manga (cómics), la animación, la infografía y otros medios de comunicación y la violación de los derechos de la infancia".

No obstante, la presión de la industria editorial y de contenidos informáticos y audiovisuales, así como de dibujantes e ilustradores de renombre, ha logrado forzar su retirada.

Estas poderosas industrias han bloqueado numerosas iniciativas para limitar la producción y distribución de muchos de sus contenidos.

Argumentan que estas recreaciones no violan los derechos de ningún menor y que ampliar la definición de pornografía infantil resultaría en un concepto vago y subjetivo que podría coartar la libertad de expresión.

Sin embargo, los colectivos a favor de ampliar el ámbito de la ley defienden que estos productos promueven estereotipos de conducta negativos.

De aprobarse una ley que incluyera estos contenidos, el impacto económico para algunas editoriales y productoras sería enorme si se tiene en cuenta que, por ejemplo, el 30 por ciento de la industria del manga es de contenido erótico y en muchos casos retrata sexo con o entre menores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA